x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Si te interesa la innovación social y ambiental, echa un vistazo a estos proyectos

Los diez proyectos que recibirán mentoring de Leroy Merlin dentro de su programa "Un hábitat mejor".

11/06/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Modelos de negocio que contribuyan a hacer más sostenibles las ciudades, que mejoren la accesibilidad y autonomía de las personas en los hogares o que respondan a algunos de los retos ambientales y sociales de nuestro país. Estos han sido los tres retos que Leroy Merlin ha pedido a las startups que han participado en “Un hábitat mejor”, un programa de mentoring para emprendedores de innovación social y ambiental. Y estos diez han sido los seleccionados .

Iflur. Es una firma que diseña y comercializa baldosas que capturan la energía de las pisadas de las personas, la almacena y sirve como fuente de energía renovable para abastecer instalaciones eléctricas.

Fontivent. Diseña, produce y comercializa una máquina innovadora que condensa la humedad del ambiente para la prevención y extinción de incendios forestales.

Inspira‘t. Está especializada en servicios de educación ambiental y cuidado de espacios verdes y huertos para municipios a través de un equipo de educadores ambientales formado por personas con discapacidad intelectual.

Fundación Q’omer. Es un proyecto enfocado a mejorar la productividad y calidad de vida de comunidades de Colombia y Perú. Lo hace impulsando la comercialización de ingredientes naturales que se pueden utilizar en la producción de alimentos, bebidas y complementos dietéticos y cosméticos.

Som camp amb cor. Comercializa productos de agricultura ecológica recuperando campos que hasta ahora se encontraban en desuso y empleando a personas en riesgo de exclusión social en el trabajo del huerto.

De piso en piso. Ofrece a los mayores que viven solos, y que cuentan con habitaciones vacías, la oportunidad de alquilarlas para obtener un ingreso extra y evitar la sensación de soledad. También para encontrar y compartir piso entre estudiantes.

Entrevecinos. Es una empresa enfocada a mayores que viven en zonas rurales. A través de ella se pueden contratar todo tipo de servicios, desde la adaptación de viviendas, la limpieza del hogar, servicio de cuidadores, etc. El proyecto se propone integrar, además, a colectivos desempleados de larga duración.

Recox. Una firma de mobiliario de diseño elaborado a partir de la recogida de residuos generados por la industria. El mobiliario va destinado tanto al consumidor final como a clientes corporativos. Aquí también participan personas en riesgo de exclusión y cuenta con el apoyo de la Fundación Emplea, Asociación Babilón y Acciónate.

La Granja de Laura. Es una granja dedicada a la cría y cuidado de cabras de una especie en extinción. Los rebaños se van a utilizar para el mantenimiento de montes y la elaboración de productos lácteos.

El décimo, es un proyecto de recogida de aceite vegetal doméstico en zonas rurales para convertirlo en biodiodiesel a través de contenedores inteligentes situados en las calles.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Así se aplica el Internet de las cosas a negocios del campo

Redacción Emprendedores