x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La red social de los idiomas

Emprendedores con Ingenio

19/11/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Hace poco más de un año Carlos Aravena y José Manuel Sánchez decidieron dejar aparcadas sus carreras universitarias para crear Poliglota, la primera red social de idiomas en Latinoamérica. “La misión es poder aprender idiomas de manera social y gratuita. Hasta 120 personas se reúnen en grupos de conversación en diferentes lugares (cafés, pubes, parques…) una vez a la semana para practicar y compartir un idioma conversando. Cada encuentro se divide en dos momentos: primero 45 minutos de clases y luego dinámicas para aprender los conceptos básicos de un idioma y romper el hielo. El tiempo restante es de conversación libre”, explica Aravena.

Dos modelos de negocio

Con presencia en más de 70 ciudades de América Latina, algunos países de Europa, Japón, India y, próximamente, Brasil, Poliglota reúne a más de 35.000 personas semanalmente y tiene casi un millón de seguidores en la Red. “Para empezar, pusimos menos de 300 euros y contamos con la ayuda de muchos amigos. Ahora vamos a implantar dos modelos de negocio para empezar a generar ingresos. Uno, a través de la compra de un kit de supervivencia con un pequeño curso online que prepara para asistir a las reuniones; el otro, el patrocinio por parte de las marcas de los temas de conversación elegidos en las reuniones”.

Redacción Emprendedores