x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo ganar dinero invirtiendo en plazas de garaje

Las plazas de garaje para alquilar se están convirtiendo en un activo recurrente para ganar dinero con una inversión reducida.

11/02/2021  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

El interés por las plazas de garaje como inversión se está consolidando como línea de negocio para emprender en el sector inmobiliario con un presupuesto reducido. Una gran parte de los altos costes del mercado de viviendas y locales comerciales se eliminan en este tipo de activos, que cuentan con una creciente demanda de alquiler.

El miedo a los contagios de coronavirus ha supuesto en los últimos meses una predilección del consumidor por el uso del transporte privado, lo que está generando una gran demanda de alquiler de plazas de garaje. Además, el progresivo regreso a las oficinas hace pensar que la búsqueda de aparcamiento en los centros de negocio será todavía mayor durante los próximos meses.

En este contexto, los precios del alquiler en plazas de garaje han subido de forma considerable durante 2020, hasta un 2,2% en Barcelona y un 1,2% en Madrid. Todo, mientras los precios de venta han bajado debido a la incertidumbre económica generada por la pandemia. Tal y como explica un experto al diario El País, “los precios de las plazas, en general, han disminuido en el último año con el objetivo de dar una salida rápida a este tipo de activos en una situación de incertidumbre económica”.

Así, el mercado no puede tener un mejor momentum para invertir en plazas de garaje y destinarlas al alquiler. El precio, mucho menor que el de una vivienda, puede ser una gran oportunidad de negocio para los emprendedores que quieran entrar en el mercado inmobiliario con una inversión baja o media-baja. En este sentido, las plazas de garaje tienen un precio de entre 10.000 y 50.000 euros, dependiendo de la zona donde se ubiquen.

Según un estudio de Fotocasa, la rentabilidad bruta media de las plazas de garaje en España en 2020 alcanzó el 9,3%, lo que daría como resultado unos precios de alquiler de entre 93 y 387,50 euros mensuales. Un retorno más que considerable, teniendo en cuenta que este tipo de activos no tienen apenas riesgos ni costes de mantenimiento.

Alternativas a las plazas de garaje para emprender en el sector inmobiliario

Además del negocio de las plazas de garaje, existen otras alternativas si se quiere emprender en el sector inmobiliario sin demasiada inversión inicial. Una de ellas es participar en la propiedad de varios activos a través de una SOCIMI. “Se pueden invertir pequeñas cantidades de un gran capital en varios nichos del sector, como si fuese la bolsa, es decir, 3.000 – 4.000 euros, o más, en negocios inmobiliarios, y convertirte en alguien que gana dinero invirtiendo”, explican los expertos.

Por otro lado, al igual que las plazas de garaje, la adquisición de solares son una buena forma de obtener ganancias en el mercado inmobiliario si se tiene menos presupuesto del necesario para invertir en viviendas. En este negocio, basta con saber identificar las oportunidades y conectar al propietario con un promotor, ejerciendo como intermediario. “Nosotros nos quedamos con la exclusiva de venta, cobrando una comisión por poner en contacto al propietario del solar y al constructor. Si nos compran el proyecto, se podrá cobrar unos 5.000 euros por cada inmueble”, explica en un reciente artículo Juan Haro, fundador de La Escuela de Inversión.