Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Pisando fuerte a través del comercio justo

«En lugar de irme de mi país, decidí quedarme y montar la única empresa de calzado sostenible, ecológica y comercio justo de África”, explica, Bethlehem Tilahum Alemu, que reunió 40.000 ...

19/09/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

«En lugar de irme de mi país, decidí quedarme y montar la única empresa de calzado sostenible, ecológica y comercio justo de África”, explica, Bethlehem Tilahum Alemu, que reunió 40.000 euros para fundar en 2004 soleRebels, nombre por el que se conocen tradicionalmente a las sandalias elaboradas con neumáticos y que los rebeldes de Etiopía elevaron a la categoría de ‘uniforme de guerra’.

Bethlehem dice que su objetivo era “generar trabajo en la comunidad de Zenabwork (una de las más pobres de Adís Abeba) a través de un sistema sostenible”. Ella se encarga del diseño de los zapatos, que luego pasa a su equipo de artesanos.

soleRebels fabrica 800 pares al día y exporta la mayoría (está presente en más de 50 países). El acuerdo que mantiene con Amazon le ha sido de gran ayuda. Tiene una plantilla de 100 trabajadores; todos con un salario cuatro veces superior al salario mínimo interprofesional del país africano y con un seguro médico. Si todo sigue como hasta ahora (soleRebels tiene una media de ingresos de 1,6 millones de euros) Bethlehem quiere aumentar la plantilla en 1.600 personas para el año 2015, cuando espera tener ingresos superiores a los 8 millones de euros.

www.solerebelsfootwear.co

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir