x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Papeleras antibombas e informativas en el centro de Londres

Papeleras a prueba de bombas, que no sólo sirven para mantener limpias las calles, sino que informan a través de sus pantallas LCD. Además, incluyen wifi.

22/06/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Quien haya visitado la capital británica se habrá dado cuenta del limitado número de papeleras que hay en la City (una medida preventiva contra ataques terroristas en la zona neurálgica de los negocios). Desde hace seis meses, el panorama ha cambiado. La empresa Renew Solution ha colocado papeleras a prueba de bombas que, además de mantener limpias las calles, informa a los transeúntes gracias a las pantallas LCD de sus laterales. “Nuestra idea era crear un producto innovador que atajara los problemas de seguridad e información al que se enfrentan las grandes capitales”, explica Chris O’Connor, cofundador de la empresa.

Contenidos propios
Renew cuenta con un equipo editorial que se encarga de elaborar los contenidos informativos que aparecen en las pantallas; contenidos que varían según pasa el día para adaptarse a las necesidades de los viandantes: por ejemplo a primera hora hay información corporativa y de Bolsa y, por la noche, contenidos más artísticos y sociales. “Va a funcionar porque con Renew todo el mundo sale ganando, incluso el ayuntamiento, que puede actualizar las viejas papeleras por nuestros contenedores high-tech sin coste”, añade O’Connor, que ha firmado un contrato de 21 años con el consistorio londinense para colocar sus papeleras por toda la capital para resolver el problema de la basura. El coste de cada unidad no es barato (unos 25.000 euros), pero con una inversión inicial de menos de medio millón ya han logrado colocar 100 papeleras que llegarán a una audiencia de más de tres millones de personas durante los Juegos Olímpicos. “En un futuro próximo, esperamos tener ingresos de más de cuatro millones de euros, pero potencialmente podría ser mucho más si logramos expandirnos por Asia, Norteamérica y el resto de Europa”.
Sus pantallas de brillo adaptado consumen un 40% menos de energía y su soporte tecnológico no requiere ni tinta ni papel, lo que lo hace especialmente atractivo para las políticas medioambientales. Además, los contenedores cuentan con wifi.

www.renewsolution.com

Redacción Emprendedores