Últimas noticias: Tintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a Verifactu
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Organiza un partido sin inconvenientes

A cualquiera que haya organizado un partido de fútbol le ha pasado. Llamadas o interminables cadenas de emails para poner de acuerdo a 10 personas, concretar una fecha y un ...

13/07/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

«La idea nació para dar solución a una necesidad personal de Camilo López, uno de los fundadores», explica Francisco López, también fundador junto con Francisco Cuenca y Camilo López. Camilo se mudó en 2010 de Granada a Madrid y al principio no conocía a mucha gente para poder practicar algunos deportes y se dio cuenta de que no existía nada que solucionara este problema. Por eso decidió crearla él mismo. Timpik funciona como red social que pone en contacto a deportistas y donde se pueden crear eventos para que se una gente y completar equipos en los que falten jugadores.

El uso de la aplicación web y la descarga de la versión móvil son gratis para los usuarios, pero hay una versión de pago orientada a algunos sectores, como profesores de algún deporte, instalaciones deportivas o empresas de organizacionies de campeonatos, de forma que todos ellos puedan llegar a su público objetivo de forma directa. «Hemos conseguido que instalaciones deportivas incrementen hasta en un 40% su ocupación o que los eventos anunciados en Timpik tengan has un 200% más de respuesta comparándolo con el efecto de anunciarlo en otras redes sociales», afirma Francisco.

En los inicios contaron con el apoyo de algunos programas de incubación y aceleración de negocios como Tetuan Valley Startup School o StartupBootcamp. «Después también hemos presentado el proyecto en los principales Foros de inversión y Redes de Business Angels de España como son la AIEI, Madrid+d, ESADE BAN o IE BAN» comenta Francisco, que asegura que aunque los tiempos no son los mejores para conseguir financiación, tienen buenas expectativas para los próximos meses.

www.timpik.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir