78. Nuevas propuestas y desarrollos de juguetes para niños y no tan niños
Existe una tendencia creciente de desarrollar juguetes que combinan diversión, tecnología y conectividad. Son productos que innovan, no sólo en sus formas geométricas y colores, sino en las posibilidades que ofrecen. Desde juguetes que se adaptan a sus jugadores y evolucionan a medida que adquieren ‘experiencia’ de juego, hasta juguetes personalizados según la destreza y habilidad de cada jugador. Estos nuevos productos interrelacionan con Internet, a través del móvil, lo que les confiere mayores posibilidades de juego. En estas páginas hablamos de propuestas que ya están funcionando, otras que podrían hacerlo en un futuro inmediato y otras que surgen de nuestras mentes más infantiles.
79. Buscador de tendencias de moda
Para todos los apasionados de la moda, (diseñadores, usuarios, vendedores…), os proponemos un buscador de tendencias, con un claro componente internacional, de todo lo que se llevará a medio y largo plazo. Es una forma de poner en contacto marcas y clientes.
80. Me falta una pieza y no se cómo encontrarla
Imagina que se te ha roto o extraviado una pieza de alguno de los aparatos que tienes en casa o en tu empresa. Muchos distribuidores ofrecen ese servicio, pero no todos. ¿Y si te encargas tu de gestionar la adquisición y envío de piezas de diferentes empresas, así como de las correspondientes garantías?
81. Robots para que nos ayuden en casa
Céntrate en el diseño de robots que nos ayuden en las diferentes tareas: hacer la comida, regar las plantas, sacar al perro, lavar el coche…
82. Probador virtual de campañas
Hemos pensado en el desarrollo de un probador virtual de campañas de captación, conversión y retención de nuevos clientes para tiendas online.
83. Freelancers de guardia
Te ha surgido una urgencia y necesitas un diseño, una redacción, una traducción, una programación, una edición de vídeo… Monta una plataforma de freelancers que trabajen con plazos de entrega rápida.
84. Software de seguimiento de tu competencia
No sólo control de evolución de precios, sino también de lanzamiento de nuevos productos, de proveedores con los que trabaja tu competencia, a qué eventos acude, quién puede convertirse en un nuevo competidor, si ha recibido financiación recientemente, de quién y por qué… Se trata de juntar todo lo que ya hay en el mercado sobre información empresarial y ampliarlo con métricas de business intelligence y redes sociales.
85. Más tráfico, más negocio
Te proponemos el desarrollo de herramientas y soluciones que ayuden a incrementar el tráfico en las plataformas de contenidos de empresas propietarias de derechos deportivos para que sean más atractivas para los anunciantes y para que no pierdan sus acuerdos comerciales, o para que los consigan, si no los tienen.
86. ¡Alerta, un cliente!
Sencillo hardware para que los comercios –al igual que lo hacen las grandes cadenas– puedan hacer notificaciones por proximidad a potenciales clientes.
87. Banco de imágenes de ‘segunda’
Plataforma de fotógrafos para empresas y blogs para encontrar fotos sin derechos de autor.
88. ¡Uy, qué bonito tu móvil!
Software para tunear tu móvil: filtros de llamadas comerciales, agendas en la nube, compartir contenidos con otros móviles con independencia de marca o sistema operativo… Todo en una única app que nos permita reconfigurar los móviles sin tener que tocar las tripas y sin tener que descargar varias apps.
89. Tunea tu consola de juegos
El mercado de los jugones ya está explotado en lo que a software se refiere. En cuanto al hardware, las empresas renuevan sus consolas cuando las renuevan y mientras tanto los aficionados quieren tunear sus mandos y sus equipos. Custom Gaming se encarga de eso de forma profesional.
90. Una agencia de… antimodelos
Qué mejor que ir a contracorriente. Nos hemos fijado en Anti-Agency, una agencia de modelos especializada en modelos que tienen una ‘belleza’ particular.
91. Cursos de idiomas en guarderías y a domicilio para infantil
Ya no sólo hay que ayudar a reducir costes a otros negocios, además hay que ayudarles a vender más. Observamos que algunas escuelas infantiles incorporan clases de inglés de proveedores externos con este modelo: te ofrezco ocho horas mensuales de inglés para las clases de dos a tres años, te cobro 320 euros por todo el mes, llevándome 40 euros a la hora, y tú le cobras a los padres para cubrir esa cantidad (como las clases tienen un máximo de 20 peques, cobran unos 15-16 euros). Es una forma de que las guarderías puedan ofrecer inglés si no tienen profesores cualificados. Y esta idea se puede ofrecer también a domicilio para niños que no van a la guarde.
92. Plataforma para agilizar las visas a inmigrantes
¿Sabías que los ciudadanos no comunitarios sólo pueden trabajar en empresas británicas si una empresa avala su visa? Esto hace que las pymes y las startups ni se lo planteen. Los trámites son complejos, salvo que sepas resolverlos… Hay un flujo de trabajadores en Europa que incluye a trabajadores comunitarios y no comunitarios, pero es que, además, los europeos salen fuera de Europa, y necesitan resolver trámites que implican complejas leyes de inmigración. La idea la han tenido los fundadores de Migreat.com: ofrecen consultas gratuitas a inmigrantes. ¿Modelo de negocio? Generación de leads a expertos legales y marketplace, por un lado, de empleos en startups y pymes y, por otro, de oferta de cursos universitarios de posgrado.
93. ¿Cómo simplificar la declaración de la Renta?
No te asustes, que esta idea no ha salido de Estados Unidos donde el sistema fiscal no es que sea complejo es que requiere una interpretación en la que ni se ponen de acuerdo los que la han diseñado. La idea (software para simplificar la declaración de la Renta) la hemos visto en Portugal, que tiene un sistema fiscal bastante más sencillo y directo que el español. La empresa se llama GoSimpleTax. Y si puede llegar a ser negocio en Portugal, por qué no planteárnoslo para España.
94. Ayudar a compartir API y, además, rentabilizarlo
Las API abren una parte de la tecnología de una institución o de una compañía para que pueda ser utilizada por terceros en el desarrollo de nuevos productos. Funcionan empresas que están comenzando a ayudar a compartir esa información, porque no se puede hacer de cualquier forma. La principal oportunidad de negocio se encuentra ahora en el e-commerce, en hacer accesibles catálogos de productos. La idea se le ha ocurrido a Duedil.com, un negocio que se ha especializado en data source.
95. Herramientas de consejos SEO y SEM en tiempo real
Empresas de marketing online especializadas en SEO y SEM hay… ni sé sabe. De la misma manera que hay una larga lista de profesionales autónomos expertos en esta delicada disciplina del marketing online. Lo que está comenzando a verse ahora son programas de software, cada vez más sofisticados, que ofrecen herramientas de consejos SEO y SEM en tiempo real, mientras escribes: te sugieren palabras, longitud de espacios, links… Como Squirrly.co.
96. Software para tomar decisiones mejores en hospitales
La estadística y los algoritmos se están aplicando también para tomar mejores decisiones en las salas de urgencias de los hospitales. Empresas como Ambient Clinical Analytics están desarrollando nuevas soluciones de software para ayudar a médicos y enfermeros a tomar mejores decisiones.
97. Formación para detección precoz
MammaCare, por ejemplo, ofrece formación especializada para el diagnóstico de cáncer de mama. Esta dirigido a personal de perfil técnico y a enfermeros.
98. Ambulancias y urgencias más conectadas
Mejorar las notificaciones de emergencias que realizan los equipos de las ambulancias a los hospitales: desde aplicar soluciones de GPS para hacer un seguimiento, pasando por pre-registros (ahorrando tiempo en las salas de urgencias) y fotografías para que se puedan ir reservando recursos… Detrás de la idea están médicos y un equipo de ingenieros, que han puesto en marcha Twiagemed.
99. Distribución de soluciones de videovigilancia
Emprendedores estadounidenses se están centrando en desarrollar nuevas soluciones de videovigilancia de alto nivel para la industria y para instituciones públicas. Y hemos pensado que necesitarán distribuidores en España y en Europa. Avigilon, que está trabajando, por ejemplo, en nuevas microcámaras domo HD y en cubrir más terreno con menos cámaras (ahorro de costes), puede ser un buen punto de partida.
Emprendedores apuesta por…
Shootize. Planificación de producciones audiovisualesRita Vera y Ulises Morales, de Shootize.Hay herramientas parecidas, pero no tan completas como la desarrollada por Shootize, una empresa de Las Palmas de Gran Canaria, que fue uno de los proyectos seleccionados en la edición 2013 de Zinc Shower.
Shootize permite planificar, gestionar y controlar, de forma sencilla, el rodaje de una producción audiovisual desde cualquier conexión a Internet.
Esta herramienta permite desglosar todas las secuencias de un guión. Se pueden crear otras nuevas, asignarles tiempos, definir sus características y su situación en el guión original. A eso, se le pueden añadir todos los elementos necesarios como actores, localizaciones, atrezzo, figuración, etc., tomándolos de bibliotecas ya creadas o generándolas a medida que se va haciendo el desglose. Además, se pueden generar, de forma automática, órdenes de trabajo, informes, etc.
