x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Servicios en la nube para sectores desatendidos…

Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para ofreceros 200 propuestas.

05/05/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

24. Servicios en la nube para sectores desatendidos

No descubrimos la luna si decimos que el Software as a Service, (SaaS, en sus siglas en inglés) es una oportunidad, pero eso sería poco arriesgado por nuestra parte si sólo generalizamos sin profundizar. A lo largo de este dossier, conocerás ideas concretas en las que puedes emprender en torno al SaaS, pero en este recuadro te proponemos desarrollar servicios en la nube para mercados desatendidos por la oferta actual. Para argumentar esto nos hemos fijado en tres propuestas diferentes. Una es la de RewardsForce, que ofrece aplicaciones para casinos y salas de juego que ayudan a gestionar sus programas de fidelización. Otra es la de Judicata, que está trabajando en mapear la jurisprudencia para ofrecer a sus clientes análisis de datos legales, sentencias, argumentos de defensa y acusación, etc. Y la tercera es TaKaDú. Su tecnología permite detectar y notificar información en tiempo real de fugas, presiones, calidades, ineficiencias, etc., en las redes de suministro de agua.

25. Más sabios que el propio Pitágoras

Sustentándonos en la teoría que apuntábamos dos ideas atrás –la de tener en cuenta al alumno para personalizar el tipo de formación y la forma en que se le entregan esos conocimientos–, nos gusta Smartick, que ha desarrollado una plataforma que ayuda a potenciar las habilidades matemáticas en los niños. Para ello, utilizan herramientas interactivas y sesiones cortas (15 minutos).

26. Innovar en el soporte

También se abren oportunidades en el desarrollo de herramientas y soluciones que innoven en la mejora de la experiencia del proceso de aprendizaje. Un ejemplo muy interesante es el de Zientia, que desarrolla aplicaciones que utilizan la realidad aumentada para facilitar la enseñanza.

27. Personalizar los manuales de estudio

¿Y si se pudieran personalizar los manuales de estudio para cada alumno y por materias? Hay plataformas para publicar libros de forma independiente y también herramientas online para maquetar esos libros, pero te proponemos especializarte en el mercado de la formación. Somos conscientes de que la propuesta es arriesgada, pero ¡quién dijo miedo! La mejor opción es empezar con unas pocas materias e ir ampliando a medida que crezca el negocio. Puedes utilizar herramientas de edición ya existentes. Lo más complicado es hacerte con una cartera de docentes capaces de generar los contenidos.

Se nos ocurrió esta idea viendo lo que hace Boundless, especializada en libros de texto con contenidos para universitarios. Cuenta con una plataforma que pone en contacto a estudiantes y docentes para que los materiales didácticos sean eficaces.

28. Estoy preparado para superar cualquier examen

Siguiendo los test para el carné de conducir, monta algo para ayudar a cientos y cientos de estudiantes que cada año se enfrentan a exámenes. Nos hemos fijado en qLearning, una plataforma puesta en marcha por estudiantes de Múnich para ayudar a otros estudiantes a prepararse los exámenes. La idea que te proponemos debe tener ambición internacional para implantarla en más países. Y también debes ampliarla a cualquier tipo de prueba que aglutine a muchos estudiantes, por ejemplo, pruebas de acceso a funcionario, personal sanitario, policía, bombero, etc.

29. Voy a compartir recursos tralará

Hay colectivos profesionales que necesitan estar actualizados constantemente, por ejemplo, los abogados. Nos ha gustado wireLawyer, una comunidad para que los abogados compartan referencias, recursos y mejores prácticas.

30. ¿Qué te parece esta Hepatomegalia?

Y esta, para profesionales sanitarios. En esta ocasión, nos ha gustado mucho Figure1, una red educativa creada por y para los profesionales de la salud, y gestada en torno a una aplicación móvil para que los médicos, personal de enfermería y de centros de investigación compartan y discutan imágenes de procedimientos médicos.

31. Un mystery shopping para tus empleados

Al estilo de los tradicionales mystery shopping de las empresas de restauración para conocer la calidad del servicio a sus clientes, hemos pensado como oportunidad ofrecer ese mismo servicio, pero a empresas que no tengan servicio de cara al público, para medir el nivel de satisfacción de sus empleados.

32. Servicios para eventos

El mercado de los eventos es muy competitivo, al tiempo que genera mucho negocio. Es un sector abierto a todas aquellas innovaciones y nuevos desarrollos que faciliten el contacto, la comunicación y el establecimiento de relaciones comerciales. Nos han gustado dos: Vidit, un servicio que permite sincronizar vídeos de un mismo evento. Y Speecheo, que ha desarrollado una herramienta que, al estilo de las retransmisiones deportivas, ofrece resúmenes de audio de lo mejor que se ha dicho hasta ese momento en una charla de un evento.

33. Moderniza sectores offline

KollectBox, que ha desarrollado una plataforma que pone en contacto a coleccionistas de todo el mundo, nos dio la idea sobre qué mercados tradicionales que nunca han estado en Internet puedan aprovechar las ventajas de la globalización. El arte ya lo ha hecho y ahora el coleccionismo. ¿Qué otras actividades, aficiones, etc., pueden ofrecer negocio?

34. Chatarreros del mundo, ¡uníos!

La chatarra pasó de ser algo marginal –al menos en países como EE UU– a un negocio con todas las letras. Y si eso es así, ¿por qué no lo vemos en España como un negocio globalizado? Te proponemos convertirte en broker de chatarra, dispuesto a importar y exportar este preciado producto.

Emprendedores apuesta por…

Minderest. El valor en la inteligencia de datos

Servicios en la nube para sectores desatendidos...Antonio Tomás, socio fundador de Minderest.No es baladí, pero quien controla la información tiene mucho ganado. Y si eso ocurre en el tema de los precios, que en muchas ocasiones es el factor decisivo de compra, todavía es más relevante.

Minderest está especializada en pricing intelligence en comercio electrónico. Se centran en la tediosa tarea de seguimiento y rastreo de precios, promociones y stock de los competidores de sus clientes. Analizan toda esa información y la ofrecen en forma de comparativa de precios actualizados cada 24 horas. Esa información ayuda a sus clientes a saber a qué precios venden sus competidores, si los modifican, si realizan ofertas o si agotan sus stocks. De esta manera, sus clientes podrán aumentar sus márgenes de beneficio en sus ventas e incrementar el número de pedidos al disponer de precios más competitivos que sus competidores.

Servicios en la nube para sectores desatendidos...
Redacción Emprendedores