x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Software para controlar quejas…

Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para ofreceros 200 propuestas.

05/05/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

158. Plataforma de reserva de equipos de investigación universitarios

La falta de recursos para llevar adelante muchos recursos. Las fuertes inversiones en los (pocos) momentos de bonanza han dado lugar a equipos de investigadores con mucha formación y los brazos cruzados (muy a su pesar). Y con instrumental de primer nivel, sencillamente, parado. Se nos ha ocurrido desarrollar una plataforma privada de reserva-uso de equipos de investigación de universidades y gestión de proyectos científicos y consultoría para transferencia de conocimiento privada. La idea nos la ha dado una empresa catalana, Biotech Development, que acaba de arrancar en el Parc Cientific de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene también sentido como enlace entre proyectos y capital riesgo internacional.

159. Verificar online

Antes teníamos miedo de dar nuestra tarjeta a la hora de comprar por Internet, y ahora resulta que quienes tienen miedo son los comerciantes cuando venden fuera del país. Y el miedo, queridos lectores, siempre ha sido negocio. Es la propuesta de valor de nuevas empresas como Trustev.

160. Soluciones DaaS

Empresas de tecnología como Tesora están consiguiendo crear nuevas categorías de servicio a partir de productos que no se habían parado a pensar en que también tenían mercado como servicio. En su caso, tecnología como NoSQL o Hadoop han modificado cómo se almacena la información y cómo se utilizan las bases de datos.

161. Ahora Google Analytics ad hoc

Primero se volcó la consultoría en la analítica web y ahora son los desarrolladores los que están creando productos de métrica que incluyen menos funcionalidades, pero van directamente al grano y sólo se fijan en las necesidades concretas de un sector y de un tipo de empresa. Visual Revenue, por ejemplo, está enfocada al sector de los medios de comunicación.

162. Software que controla quejas

Y aplicado a sectores concretos, como los hoteles. Quietyme, por ejemplo, permite controlar las quejas en tiempo real y mantener a todo el equipo conectado. Se dirige a residencias y administradores de fincas. También hemos visto OwnerListens, un intermediario de quejas entre consumidores y empresas.

163. Soluciones de seguridad para la nube

Una forma de saber que una tecnología y una forma de trabajar han calado en el mercado es cuando comienzan a aparecer empresas de seguridad para proteger esa nueva tecnología y esa nueva forma de trabajar. Es lo que le está ocurriendo a las soluciones ‘cloud’. Authentic8 es uno de los primeros en este virginal sector.

164. Cloud Testers

Si el futuro de los programas en la nube va a pasar por la Interconexión de aplicaciones, cada vez serán más importantes las pruebas de estrés que ya se realizan con otro tipo software y con los dispositivos móviles. Entre los principales examinadores de soluciones en la nube están ya Soasta, Sauce Labs, y Browser Stacks.

165 Logística entre algodones

Flextronics es un buen ejemplo del camino que le queda todavía por recorrer a las soluciones cloud y a la interconexión de aplicaciones: llevar a la nube lo que no está en la nube. En su caso han sido capaces de llevar la monitorización de flotas y de mercancías al entorno cloud.

166. Verificación de documentos electrónicos impresos

Distintos grupos de investigación universitaria están trabajando en nuevos sistemas para agilizar los trámites administrativos online al verificar de forma automática y validar los documentos electrónicos impresos, un proceso que hasta ahora se realiza manualmente. La Universidad Carlos III está trabajando en Valid@doc para agilizar la burocracia.

167. Electrónica orgánica

La electrónica orgánica es un tipo de electrónica impresa que utiliza materiales orgánicos como polímeros para crear circuitos y dispositivos electrónicos y que resulta que el Fondo Económico Mundial asegura que “será vital en el desarrollo de tecnología”. En España funciona ya VivaInnova, que hace flexibles los circuitos impresos.

168. Buscadores más cómodos

Una nueva tendencia en este campo está en las búsquedas cómodas. Routehappy es un buscador de vuelos donde puedes elegir la aerolínea con sientos más cómodos, con la que se tarde menos… tú eliges.

169. Comparadores de bodas

A nadie se le ha ocurrido hasta ahora coger toda la oferta en un sector con una larga lista de operadores (organización de bodas), pero de no tanta transparencia, y aplicar el modelo de negocio de los comparadores y de las búsquedas por precio.

170. Manufacturing partners

Cuando el fabricante de vehículos de nueva generación Tesla fue a pedir dinero a Valor Equity Partners, un fondo de inversión estadounidense, estos le dijeron que sí, que muy bien, que muy bonita la empresa, pero que querían revisar cómo fabricaba, dónde y de qué modo, antes de meterle un dólar. Al analizar la forma de fabricar y sus costes de transporte, este fondo le sugirió a los señores de Tesla que sustituyeran una fábrica china por una austríaca para unas piezas concretas: iban a ahorrarse muuucho dinero en costes de logística y trámites aduaneros.

171. Busco un proveedor para mi tienda online

Los dos redactores de este dossier hemos perdido ya la cuenta de todas las veces que nos han llegado correos electrónicos o llamadas de teléfono de aspirantes a emprendedores en e-commerce preguntándonos dónde se pueden encontrar proveedores para los productos que quieren poner en los estantes virtuales de sus tiendas online. Si la estadística puede ser indicadora de una tendencia, esto es tendencia y, además, debería ser negocio.

172. Desarrollo del famoso PMV

Launch Unit se dedica al desarrollo de productos mínimos viables para startups que tienen la idea, pero no tienen ni idea de cómo encontrar a ingenieros que lleven su visión a buen puerto. Así, a pelo, externalizar el core de un negocio nos daba miedo, pero luego nos enteramos de que hacen una cosa que llaman team training: una especie de transición entre sus ingenieros y los ingenieros que tú deberías contratar cuando se comienza a testar y aprender sobre el PMV y llevas la programación a tu empresa.

173. Consultoría de innovación

Piensas en innovación y en productos. La innovación también es negocio después de fabricar un producto y antes de venderlo: cadena de suministro, trato a proveedores, inventarios, almacenes, ciclos de producto, métricas, mano de obra… Como Facton Innovative Costing.

174. Tratamiento de aguas

Larga es la lista de las nuevas soluciones que han aparecido en el campo de la tecnología para el tratamiento de aguas residuales y depuración de agua. Nos ha parecido que el proyecto más interesante lo firmaba Watrhub.

175. Apps para gente con ideas

Herramientas para desarrollar tú sólo, sin necesidad de grandes conocimientos de informática e, incluso, sin ningún conocimiento de unos y ceros, aplicaciones móviles y venderlas automáticamente en las tiendas virtuales, hay tantas que no tendríamos espacio en un sólo número de emprendedores. Por eso llama la atención Outfit7, una especie de Quirky para esa gente que tiene buenas ideas, pero pocos medios y que no se van a poner a programar ellos ni van a montar una empresa. Este negocio está abierto a las sugerencias del público.

176. Proyectos de tiny law

Negocios como GoClio o ShakeLaw están intentando acuñar un nuevo concepto: Tiny law (la traducción sería ‘ley para los pequeños’. Su enfoque consiste en desarrollar aplicaciones y servicios derivados de ellas para autónomos, contratistas… ¿Por ejemplo? La posibilidad de firmar contratos o presupuestos tipo con una aplicación móvil.

177. Patentes para startups con visión internacional

Si piensas en startups con un rápido desarrollo internacional, poco más tenemos que añadir. Hay hueco para asesores independientes y pequeños bufetes especializados en acompañar a las pymes a otros países donde vendan su tecnología y presten sus servicios con garantías.

Emprendedores apuesta por…

Contratabogadas: Bufete con marca blanca para casos a los que no llegas

Software para controlar quejas...Patricia Romero Bandeira, cofundadora de esta nueva categoría de servicio dirigido a despachos de abogados.En la revista somos grandes defensores de las segundas oportunidades. Y de terceras, y cuartas…

Desde que escribimos sobre Contratabogadas, un p

equeño bufete de Vigo que ayuda a grandes despachos del centro de su ciudad a ampliar su radio de actuación, hace ahora ya tres años, no hemos encontrado a nadie que haya importado esta idea. Sólo hemos visto negocios que externalizan el trabajo tedioso de un bufete y que básicamente hacen el trabajo que se le encarga al último que llega hasta que se bregue y mucho directorio de abogados online.

Pero no hemos visto pequeños despachos jurídicos especializados en la subcontratación para resolver problemas como la duplicidad de vistas, actuaciones urgentes o aceptar casos que, sencillamente, quedan lejos del bufete en zonas rurales.

Laura Vázquez, Mónica Salgueiro y Patricia Romero han sido capaces de inventarse una categoría de servicio que no existía.

Software para controlar quejas...
Redacción Emprendedores