x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Headhunting de data scientists

Para ayudar a los que buscan ideas dentro y fuera de su sector, hemos repasado sectores, tendencias, fondos de inversión y nuevas startups para ofreceros 200 propuestas.

05/05/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

142. Tecnología para ponerse, pero que sirva para algo, ¡hombre!

En el futuro mercado de la tecnología que se viste (wearable technologies) hay, sobre todo, productos que durante al menos una década nadie va a consumir. Y, cuidado, porque hay propuestas interesantes, como las salidas del últimos certamen de SXSW: como Getnymi.com (que analiza el ritmo cardíaco), Mightycast.com (juegos que integran ropa) y Theatro.com (que aprovecha el wifi dentro de tiendas). El problema es el time to market, es decir, cuándo comenzará a consumir el mercado. De toda la tecnología, la más cercana son las Google Glasses, y lo que más posibilidades tiene son apps prácticas como WayGo (traductor automático con reconocimiento de caracteres vía imagen de los idiomas chino y japonés) y Blue (información sobre un deporte en curso: jugadores, estadísticas…).

143. Headhunting de data scientists

A la hora de abordar este dossier también se nos ha ocurrido analizar qué tipo de puestos de trabajo estaban reclutando los propios fondos de inversión internacionales. Para nuestra sorpresa fue el perfil de… data scientist, profesionales expertos en métricas de business intelligence, pero además en análisis de big data. Y no lo buscaba sólo un despacho. Al parecer no es fácil encontrarles: buscan entre matemáticos y físicos con experiencia empresarial.

144. Representantes de médicos

Que existen oportunidades laborales para médicos fuera de España, no es nuevo. Ahora bien, saber dónde o tener quién te lo busque, te recomiende y te asesore, que se convierta en una especie de representante que, además, tenga opción de negociar tu contrato, eso ya es otra cosa. Es a lo que se dedica el despacho Merrit Hawkins Associates.

145. Cowboys de clientes

¿Y si alguien te asesorase sobre cuándo se te van a ir los clientes? Y que luego te hagan asesoría y que te digan qué tienes que hacer para echarles el lazo y retenerles. Como ya está haciendo para una larga lista de clientes Framed Data.

146. Por el Pinterest te quiero Andrés

Ahalogy es una consultoría que ofrece un servicio de marketing potente para Pinterest. ¿Necesitarán oficinas en Europa?

147. Productos para la cocina que integran móviles

Ahora un peso ya no es un peso. Es un peso que se conecta vía bluetooth o wifi a tu tableta y te ofrece información nutricional. Esta nueva generación de productos para la cocina la están desarrollando empresas como The Orange Chef Co.

148. Decomisos de alta gama

Para vender productos de audio exclusivos de marcas de primera línea, conocidas sólo por los aficionados a la música, como Grado Labs o Boom Botix.

149. Paquetes sorpresa de ropa

Los algoritmos se están comenzando a aplicar a tus gustos a la hora de vestir y se traducen en tiendas online que con un modelo de suscripción te envían a casa cajas sorpresa con varias prendas para que pruebes y compres. Un ejemplo: Stichfix.

150.Tarifa plana para el lujo

Y a precio de lujo, claro. Como SurfAir, que ofrece una tarifa plana para tener un jet privado (1.599 dólares/mes).

151. Tienda online de maquillaje para problemas de piel

La cosmética es una categoría que está funcionando bien en Internet con distintos modelos: tanto tiendas online modestas como envíos por suscripción. Todavía hay huecos para tiendas online modestas que ofrezcan nuevas marcas. Hemos encontrado algunas interesantes: maquillaje para mujeres y hombres con problemas de piel (IT Cosmetics) y productos de cosmética coreana (MemeBox).

152. E-Commerce de productos para montar un alambique

Honestamente, no te vamos a proponer que montes la enésima marca de cerveza. Pero sí hemos visto propuestas de negocio para que personas aficionadas a la cerveza puedan fabricarla, a modo de hobby en casa, y probar con distintas fórmulas y sabores. Nos ha llamado la atención Amarillo Brewing Supply.

153. ¿Qué sabes de tinte para pelo?

Sí, no tiene mucho de glamuroso, pero es otra de las pocas categorías menores que puede merecer la pena plantearse para vender online. Como ya hace Madison-Reed.com.

154. Un regalo para Julio

Pagar a escote con tus amigos a través del móvil. Hacer cuentas, sin necesidad de andar con efectivo. Tanto si prestas como si te prestan. Es lo que propone Cringle.

155. En tu casa, en 90 minutos

BloomThat ofrece flores en 90 minutos donde tú quieras por 35 dólares. Instacart te lleva los productos del supermercado a tu casa en una hora. Tiene que ser tendencia.

156. Fitness con base científica

¿Te choca el titular, verdad? Teníamos mucho donde elegir, pero nos hemos quedado con Greatist, una revista online de fitness con base científica. El modelo de negocio está en que consiguen tráfico y luego venden… ¡guías a 19,99 euros!

157. Videojuegos infantiles

Recientemente tuvimos la oportunidad de hablar con Juan Jiménez, software manager de Sony Computer Entertainment España, que nos comentó que el sector con más futuro sería precisamente el infantil. Obviamente, si te quieres meter a programar videojuegos, nadie mejor que tú para diseñar ese último multiplayer de la Segunda Guerra Mundial, pero el hueco está en desarrollar producto infantil para marcas.

Emprendedores apuesta por…

Boletus: Programas de fidelización para locales comerciales

Headhunting de data scientistsKepa Apraiz y su equipo se han empeña-do en fidelizar a golpe de móvil restau-rantes, bares, tiendas… A partir de 2015 comenzarán a proliferar nuevos programas de lealtad y fidelización de clientes al estilo de BuzzPoints como setas. Aunque todavía no les conocemos, ya te decimos que la mayoría va a sobrevalorar el mercado y que unos pocos, sólo unos pocos, lo infravalorarán.

De estos últimos, unos terminarán vendiendo a otros más grandes y otros, sencillamente, cerrarán.

Mientras tanto Kepa Apraiz y Boletus seguirán creciendo por haber sido capaces de medir exactamente el tamaño del mercado y utilizar una estrategia de mancha de aceite para desarrollar su programa de lealtad y fidelización móvil.

Empezaron con locales de primera línea –ojo, la labor comercial de suela de goma no te la quita ni Steve Jobs– del País Vasco, y funcionó. Ahora prueban en Asturias y La Rioja. Si en este sector alguien tiene una oportunidad, son ellos.

Headhunting de data scientists
Redacción Emprendedores