x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

TIC

Es la ciudad empresarial, estratégica y financiera más importante de España y está entre las mejores urbes europeas para emprender. Hemos analizado una decena de sectores en los que existen ...

23/12/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Las nuevas tecnologías son una oportunidad, pero no entendidas como un fin, sino como un medio”, en opinión de Javier Pemau, director del Vivero de Empresas de San Blas de Madrid Emprende.

Pemau considera que la mayoría de empresas que desarrolla soluciones innovadoras y busca soluciones para sus clientes con esa perspectiva tiene un mayor crecimiento en menos tiempo.

“No se debe buscar tanto qué nueva tecnología desarrollo para crear mi negocio. Las oportunidades están en desarrollar herramientas que ayuden a particulares y empresas a modernizar sectores tradicionales para hacer la vida más cómoda, fácil y barata. Deben ser ideas enfocadas a facilitar la vida, que aporten soluciones a situaciones cotidianas desde puntos de vista diferentes”, afirma.

Madrid es una referencia en este tipo de empresas. Así, este experto pone como ejemplo a varias empresas de su vivero: “Una está implantando tecnología a la agricultura a través del uso de puntos inalámbricos conectados a un ordenador para tener datos precisos que ayuden a mejorar las cosechas. Otra está especializada en certificados digitales con valor legal. Son proyectos que desarrollan herramientas dirigidas a sectores convencionales a los que el uso de las tecnologías les aporta valor”.

Creanto

Multiplataforma de talento horizontal

“No somos una agencia de publicidad, sino un servicio pleno de comunicación donde no existen departamentos ni verticalidades sino una estructura colaborativa basada en el cloud management. Creanto es más abierto, dinámico, flexible, transparente e innovador en los procesos de trabajo, porque cuenta con un modelo de gestión distinto que permite una interacción entre nosotros, las marcas y sus colaboradores”, explica Javier Iglesias, que fundó esta compañía en mayo de 2010. La empresa surge de una necesidad del mercado: “Todos no valemos para todo. Llevo 16 años en el área digital y cada vez que tenía una relación comercial me daba cuenta que cada cliente necesitaba una cosa diferente. A partir de ahí, empecé a darle vueltas y monté Creanto como una plataforma de talento horizontal”. Iglesias subraya que Creanto escucha al cliente, analiza sus necesidades, sube la propuesta a la plataforma y localiza al mejor especialista para trabajar de forma colaborativa. “Tenemos registrados casi 800 especialistas en diferentes áreas. Hacemos todo: marketing, posicionamiento SEO, SEM, redes sociales, etc., porque Internet no es un modelo de negocio aparte, es un todo. El todo es el contenido y debe dar igual si es publicitario o editorial, audiovisual o texto. Y ese todo es una integración de canales”.

www.creanto.com

Redacción Emprendedores