7 startups de turismo internacionales que están revolucionando el sector
Tecnología súper innovadora para hacer más eficientes los negocios de hoteles, aerolíneas y empresas de ocio

Una selección de las startups más innovadores en el mundo del turismo que triunfan fuera de nuestras fronteras.
Abarcan todos los campos del sector: desde la comunicación con clientes, pasando por nuevos canales y formas de vender los productos de turismo, a cómo resolver los conflictos que más preocupan a los viajeros, como la pérdida de equipaje.
Chatlyn, la comunicación más inteligente con los clientes
Chatlyn se presenta como el cerebro de IA para hoteles de todos los tamaños. Un asistente de IA capaz de realizar de forma autónoma todas las operaciones de un hotel: desde la gestión de reservas, pasando por la recepción de los clientes, el diseño del marketing y la gestión de los servicios que puedan necesitar los huéspedes.
Con esta solución, la compañía aspira a ayudar a los hoteles a ser más eficientes en gastos ya que, al automatizar las consultas de los potenciales clientes a cualquier hora del día y en prácticamente cualquier idioma hablado o escrito, aumenta la conversión.
Dicen sus fundadores que una de las principales causas de pérdida de clientes potenciales en los hoteles se debe a la falta de una respuesta rápida y a la dificultad de gestionar todos los canales de comunicación por los que se dirigen a ellos los clientes. De hecho, acabar con esa fragmentación es otro de sus principales objetivos; la plataforma aglutina 10 canales distintos por los que se suelen dirigir los clientes, como email, Webchat, WhatsApp, redes sociales, SMS, plataformas de reservas como Booking…
Es compatible también con las principales plataformas de gestión hotelera como Oracle Opera, Apaleo, etc.
ALOE, un marketplace de experiencias para hoteles
Con sede en Milán, ALOE es un marketplace de experiencias hoteleras que se integra fácilmente en las plataformas de los hoteles para que los huéspedes puedan reservar desde ahí directamente una enorme oferta de actividades locales proporcionadas por el hotel y otras externas cuidadosamente seleccionadas. Los huéspedes puede escoger y pagar directamente las actividades de el marketplace y hotel recibe una comisión por venta, con lo que es también una forma de obtener ingresos extras para los hoteles.

Layla AI, diseñar rutas de turismo personalizadas
Layla Ai es un asistente de IA que ayuda a los viajeros a diseñar sus propios viajes a medida, nuevas rutas de turismo a partir de una interfase conversacional, lo que lo convierte en un asistente muy “humano”. Los usuarios pueden hacerle las peticiones que quieran incluir en sus itinerarios para que encuentre y proponga hoteles, vuelos y visitas locales y Layla se encarga de hacer propuestas y de gestionar las reservas en tiempo real una vez que el usuario le da el OK.
Para hacer sus búsquedas, se basa en contenidos de vídeos populares e influencers de turismo y ocio, entre otras fuentes y para realizar las reservas se integra perfectamente con los principales proveedores del mercado, como Booking, Skyscanner y GetYourGuide.
ReLUGG, compensación instantánea por equipaje de aerolínea retrasado
36 millones de equipajes sufrieron retraso en el último año. La mayoría de las veces porque los responsables de las aerolíneas los gestionan mal en las conexiones de vuelos. Para resolver este gran “dolor” del mercado la joven startup ReLUGG fundada en 2024 se ha asociado con las principales aerolíneas del mundo y ofrece a los viajeros compensaciones inmediatas por la pérdida de su equipaje, además de proveerles en cuestión de 30 minutos con los artículos esenciales para su viaje.
La idea es gestionar la insatisfacción del viajero por estas molestas de una forma “productiva y sin complicaciones” en lugar de los habituales trámites que obligan a rellenar quejas y presentar recibos para recibir algún tipo de contraprestación.

Wingbits, compartir datos de vuelos
Wingbits es una red de rastreo de vuelos basada en una comunidad que comparte su información con ellos a cambio de recompensas para mejorar la seguridad de la aviación. Es la primera en el mercado de este tipo y aspira a convertirse en la respuesta a los anteriores sistemas de rastreo, con modelos de negocio abusivos, según sus fundadores, y con sistemas obsoletos.
Los usuarios de su comunidad comparten datos en tiempo real sobre vuelos de aviones, helicópteros y drones mediante un hardware ADS-B diseñado por la compañía con seguridad criptográfica y con el que quieren garantizar una mayor precisión. Ofrecen, además, cobertura en ubicaciones exclusiva.
La plataforma está basada en tecnología blockchain e IA con la que pueden identificar patrones de vuelo y mejorar la investigación aeronáutica.
Voyla, itinerarios a partir de contenido guardado en redes sociales
Voyla aspira a convertirse en el referente de contenidos para la Generación Z. Y para eso les propone un asistente de IA de viajes en el que se aglutinan los contenidos de viajes en redes sociales que mejor se adaptan a los gustos de cada usuario. Funciona permitiendo a los usuarios guardar en un lugar único los marcadores de Instagram, Threads, X y Google Maps y a partir de ahí la plataforma puede también ofrecerle recomendaciones muy adaptadas a su estilo.
Su principal diferencia con otras propuestas es que los usuarios solo reciben información de los creadores con los que más se identifican y de los lugares que previamente ya ha guardado antes, en lugar de recibir información genérica y/o de desconocidos.
Para los creadores y marcas la ventaja es que con esta plataforma resulta más fácil crear comunidad en torno a contenidos de viajes y estilo de vida.

Weebora, experiencias personalizadas para amantes del pádel
Más tecnología basada en compartir información para descubrir nuevas experiencias, en ese caso contenidos exclusivamente de pádel. La plataforma Weebora ofrece un lugar único en el que los aficionados al pádel pueden compartir sus experiencias en torneos, campamentos de entrenamiento y viajes y facilitar a otros el descubrimiento de nuevos destinos a los que asistir en torno a este deporte.
La plataforma ayuda a descubrir y gestionar el pago de todo lo necesario para acudir a estas citas: hoteles, transporte, entrenamiento con instructores certificados y academias…
Recomendados

Pilar Alcázar
Una selección de startups internacionales que han encontrado su océano azul con propuestas muy especializadas.

Pilar Alcázar
Ofrecen servicios para áreas tan dispares como la propia industria de ordenadores cuánticos, o la inversión, la seguridad, la logística, la salud…

40 ideas de negocio a punto de explotar aquí (o las tendencias más frescas en mercados internacionales)
Pilar Alcázar
Te explicamos en qué áreas vas a encontrar más ideas de negocio vírgenes y te proponemos más de 40 ejemplos reales de startups listas para adaptar aquí.

Pilar Alcázar
Estas startups han desarrollado propuestas muy específicas para la consultoría informática, la alimentación, la moda o las finanzas.