Las devoluciones suponen un enorme quebradero de cabeza para los ecommerce. Según los datos de Deloitte, las compras realizadas en tiendas online se devuelven tres veces más que las efectuadas en los puntos de venta físicos.
Además, el coste de las devoluciones es elevado. Se estima puede suponer entre el 2% y 4% de la facturación total de un comercio digital.
Esto ha hecho que varias grandes empresas de retail hayan empezado a cobrar por las devoluciones o se lo estén planteando.
Pero donde algunos pueden ver inconvenientes, siempre hay otros que ven oportunidades. En alguna ocasión ya hemos hablado de cómo una buena gestión de las devoluciones te puede ayudar a fidelizar a tus clientes.
Éste es el caso de Rever, una joven startup española nacida con un único objetivo: revolucionar el comercio electrónico y que los ecommerce puedan ofrecer una experiencia de usuario “superior” y “diferencial” que mejore los ratios de conversión e incremente la fidelización del cliente, tal y como recoge Europa Press.
La agencia se hace eco de la ronda de financiación que ha cerrado recientemente la compañía, en la que ha logrado captar 7,5 millones de euros. A pesar de que Rever apenas tiene un año de vida, ya es la segunda ronda que cierra con éxito, respaldada por destacados inversores como Y Combinator, Mundi Ventures, Barlon Capital y el Scouting Fund de Sequoia, junto con Wayra, el hub de innovación de Telefónica.
“Esta inyección de capital nos permite acercarnos a nuestra misión: transformar el ecommerce haciendo las devoluciones más sostenibles y eliminando las fricciones para todo el mundo en todo momento y en cualquier lugar”, afirma Oriol Hernández i Fajula, uno de los creadores de la empresa, en declaraciones recogidas por la agencia.
“Nuestro objetivo es revolucionar la forma en que el mundo compra online. Hemos empezado con las devoluciones, pero es sólo el primer paso hacia una experiencia de compra más personalizada. Estamos liderando el cambio hacia esta próxima fase del ecommerce y esta ronda de financiación nos acerca cada vez más a nuestra misión”, añade Màrius Montmany, otro de sus cofundadores, citado en Puertos&Mas.
¿Pero qué hace esta startup? Rever ha diseñado un software inteligente de gestión de devoluciones para comercios electrónicos que optimiza las operaciones de devoluciones, reduce costes y maximiza los ingresos.
Según indica en su web, sus soluciones permiten gestionar el 99% de las devoluciones en menos de seis horas. De hecho, una de las características destacadas de su plataforma es la posibilidad de realizar reembolsos instantáneos, eliminando los tiempos de espera, que frecuentemente superan los 10 días. Los usuarios pueden recibir su dinero al instante, lo que mejora significativamente la experiencia de devolución.
Además, Rever apuesta por la automatización de los procesos, incluyendo cambios de producto, creación de órdenes logísticas y etiquetas, administración de aduanas, análisis de datos, comportamiento del usuario, tendencias de compra, negociación de precios logísticos y reembolsos.
Gracias a ello, la startup asegura que se obtiene un 75% de reducción de los tiques de soporte al cliente relacionados con devoluciones o cambios, un 47% de devoluciones compensados con cambios o créditos en tienda —ofrece distintos métodos de compensación, como vales para comprar por un importe superior al reembolso instantáneo— y un 40% de reducción en la huella de carbono debido a la realización de devoluciones e intercambios más eficientes. Y todo ello da lugar a una reducción de costes del 30%, un aumento de la fidelidad del cliente del 20% y un incremento del 90% de la satisfacción en la posventa.
Tras su primer año de operaciones, Rever ha establecido alianzas con más de 120 marcas y ha expandido sus operaciones a más de 40 países en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. Con la vista puesta en el futuro, la empresa prevé aumentar de su plantilla y proseguir con su expansión internacional, enfocándose especialmente en liderar el sector en Europa.