x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Correcto, la herramienta de IA que enseña a escribir bien en español

Acaba de recibir una ronda de inversión de 7 millones, un hito en el ecosistema startup español

06/09/2023  Redacción EmprendedoresOportunidades de negocio

Desde su fundación en 2021, el equipo de Correcto se ha centrado en crear la mejor herramienta de Inteligencia Artificial para comunicarnos en español. IA que será clave en el aprendizaje de millones de estudiantes de español en todo el mundo, y de millones de personas que tienen el español como lengua materna y quieran mejorar la expresión escrita de sus contenidos.

Un SaaS que proporciona correcciones lingüísticas en tiempo real para el español escrito utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático. Según sus fundadores, Abraham López Lee, Ignacio Prieto Mayorgas y Antonio Triguero Noriega, “no existe ninguna herramienta comparable a Correcto en el mercado de la lengua española y la precisión de nuestra herramienta es similar a la de otros competidores de éxito en lengua inglesa”.

Su tecnología y el mercado potencial que tiene por delante son la principal razón de que los inversores le hayan puesto ojitos al proyecto. Inversores como Octopus Ventures, Carya Venture Partners y River Park Ventures han participado en una ronda por valor de 7 millones de euros, muy cerca de otras históricas como Rever (7,5 millones de euros) o Pulpo (8,2 millones).  

Crecer a lo grande

“Con la nueva inversión recibida vamos a llevar a Correcto al siguiente nivel, haciendo énfasis en el desarrollo del producto, expansión a nivel internacional y un incremento del equipo completo. Nuestro enfoque principal seguirá siendo mejorar nuestro producto actual y añadir múltiples funciones que completen esta herramienta de escritura, y estamos emocionados por lo que el futuro nos depara”, explican sus fundadores.

La inyección de capital se va a destinar a “optimizar los modelos propietarios de inteligencia artificial para poner al español en el mapa de la inteligencia artificial. También en el desarrollo e innovación de nuevos productos enfocados al ciclo de comunicación por escrito. Y para iniciar la internacionalización en Latinoamérica, dada la fortaleza que hemos logrado tener en España en el último año ya estamos preparados para expandirnos hacia mercados internacionales”, añaden.

Correcto: español por el mundo

“Nuestro alcance es global, tenemos como enfoque principal España, Estados Unidos y Latinoamérica. En el mundo hay más de 591 millones de hispanohablantes (según el Instituto Cervantes). De estos hispanohablantes, las personas que no sepan escribir bien no pueden acceder a oportunidades de nivel superior o mejor remuneradas”, continúan.

Hoy Correcto cuenta con una fuerte presencia en Argentina, México, Colombia, España y Estados Unidos, y su principal objetivo es expandirse por toda Latinoamérica. «Queremos llegar a tener un millón de usuarios alrededor del mundo y ser los referentes de la lengua española», comentan.