Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La historia es puro… teatro

Claro que no es una idea nueva. En la mayoría de las ciudades hay ya espectáculos de este tipo. Lo que es nuevo es plantear esta idea como un negocio ...

10/12/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir
La historia es puro... teatro

Claro que no es una idea nueva. En la mayoría de las ciudades hay ya espectáculos de este tipo. Lo que es nuevo es plantear esta idea como un negocio sólido, con un comercial que se encargue de contactar con las distintas oficinas de promoción cultural de eventos históricos en distintas provincias y que, además, se dedique en exclusiva a este tipo de espectáculos. De la misma manera que también es algo novedoso contar con historiadores y guionistas que se ocupen de dar forma teatral al legado cultural de una localidad.

TAMBIÉN AUDITORIAS TEATRALES

Juan de Dios Valverde, jefe del Servicio de Información Ciudadana y Comunicación Social Modernización de la Diputación de Jaén, responsable, entre otras iniciativas, de las populares representaciones de la Ruta de los Castillos, asegura que “cada vez hay más demanda de este tipo de actuaciones. Nuestra mayor preocupación es no repetirnos y tratar de complementar la oferta todo lo posible”. Por este motivo trabajan con distintos actores de compañías teatrales locales no especializadas (que aprovechan estas actividades simplemente como un ingreso extra) que ofrecen sus servicios a empresas locales de animación cultural, en los distintos puntos donde llevan a cabo los eventos.

También con una intención comercial se pueden plantear auditorías previas de potencial turístico en muchas localidades que no estén sacando partido a su historia para proponer teatralizaciones históricas.

¿POR QUÉ NO EN CASAS RURALES?

No hace falta esperar a rutas históricas ya establecidas y reconocidas. Se podría ofrecer también la teatralización histórica a casas rurales que se encuentren en zonas susceptibles de una revisión histórica… y vincularse a locales con encanto histórico.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir