Últimas noticias: Ventas para aumentar ingresos¿Despegan las patentes?Ideas ingeniosasAdaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Kits para escrupulosos

Vamos a ver si eres escrupuloso. ¿Sabes cuántos gérmenes pululan ahora mismo en el auricular del teléfono de tu oficina? Si respondes que nada más y nada menos que 3.894, ...

06/08/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Vamos a ver si eres escrupuloso. ¿Sabes cuántos gérmenes pululan ahora mismo en el auricular del teléfono de tu oficina? Si respondes que nada más y nada menos que 3.894, tienes un serio problema. Si has contestado que no, y piensas que no es para tanto, ahí va otra prueba: ¿Sabías que en tu cepillo de dientes hay un millón de microorganismos? Algún malintencionado ha escrito en Internet que hay más microorganismos en el cepillo de dientes que en la taza de un váter… Si eso a ti no te preocupa, a la empresa estadounidense que diseñó VIOlight, sí. Ha lanzado al mercado un esterilizador de cepillos de dientes al estilo de los que se utilizan en las peluquerías. Cuesta en torno a 50 euros (recuerda que siempre puedes hervir tus cepillos, que es gratis…).

Si te sigue preocupando la taza del váter, puedes recurrir a Toletta, fundas de usar y tirar más gruesas que el resto de marcas y con un toque de diseño (para que no te de vergüenza llevarlo en la mochila o en el bolso… junto a tus toallitas húmedas).

Si eres un escrupuloso profesional, tienes también a tu disposición kits para protegerte de bacterias. Como Patientpak.com, pensado inicialmente para cuando acudes a un hospital a visitar a un enfermo… pero que vende con éxito en Amazon.com.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir