x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una oportunidad en China

El Gobierno chino anunció hace sólo tres meses la aprobación de un paquete de medidas destinadas a estimular la economía china valorado en cuatro billones de yuanes, nada más y ...

02/04/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

El Gobierno chino anunció hace sólo tres meses la aprobación de un paquete de medidas destinadas a estimular la economía china valorado en cuatro billones de yuanes, nada más y nada menos que 586.000 millones de euros. China, según un reciente informe del ICEX, “comenzará a aplicar una política monetaria expansiva y una política fiscal activa, con el objetivo de incrementar la demanda interna y mantener el crecimiento estable de la economía. El montante total, un sexto del Producto Interior Bruto (PIB) del país asiático, indica la seriedad con la que las autoridades están tomando la crisis financiera global y sus efectos en China”. Y esto hay que aprovecharlo.

¿Hay oportunidades para entrar ahora en China?
Hemos preguntado a expertos en el mercado chino. “Lo que más posibilidades tiene de penetrar con éxito ahora mismo son los productos de alimentacion”, propone David Sanchís, socio de la consultora Desgloba, con experiencia en este mercado.

¿Cómo se puede entrar en el sector? “Una buena idea sería hacerlo a través de un consorcio de productores de alimentación, donde en un mismo catálogo hubiera distintos productos de una zona geográfica concreta. Ahí, dentro de packs de productos, sí podrían introducirse vinos y aceites, que lo tienen más complicado”, sugiere el socio de Desgloba.
Según el ICEX, además, no todo está perdido para el vino español. “Esta?n surgiendo nuevos segmentos de consumidores: las mujeres entre 25 y 35 an?os, y nuevos me?todos de promocio?n, como la combinacio?n con la comida china, que no se ha planteado hasta ahora”, destaca el ICEX.

Estudio de mercado
Tienes que tener presente que el 1 de junio entrará en vigor la nueva ley de seguridad alimentaria, que introducirá mayor control y supervisión de la industria alimentaria. Entre otras medidas, según un reciente artículo del diario China Daily, “se impone la prohibición estricta de emplear material químico que no haya sido autorizado previamente por las autoridades sanitarias”. Además, los productores de productos agropecuarios destinados a la alimentación deberán respetar los estándares de seguridad en todos los pesticidas, fertilizantes, fármacos veterinarios y piensos que utilicen.?Para más información, consulta www.oficinas comerciales.es.

Redacción Emprendedores