x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nichos de negocio en los que vas a encontrar muy poca competencia

La rentabilidad depende muchas veces de que te repartas la tarta del mercado con pocos competidores. En estos negocios vas a tener poca competencia.

14/04/2021  Isabel García MéndezIdeas de negocio

Distribuidor y/o marketplace de productos rurales

Se trata de un mercado en el que la competencia es escasa. Las restricciones del turismo y la movilidad han reducido notablemente la actividad de muchos negocios de la hostelería lo que ha afectado, a su vez, a numerosos negocios rurales que dependían en un 80% o un 70% de ellos, tales como bodegas o criadores de corderos o cabritos. Empujados por la necesidad muchos de ellos han dado el paso al frente de vender directamente al cliente final. Es pues el momento de crear un Marketplace de productos rurales de calidad directamente a la mesa o de convertirte en distribuidor. Tendrás que hacerte con una pequeña flota de furgonetas (que puedes alquilar en renting o en leasing) y organizar rutas para aprovechar sinergias.

Flota transporta-todo

Aprovecha las ventajas que te ofrece el renting para hacerte con una pequeña flota que te permita convertirte en repartidor a domicilio de todo. El servicio a domicilio ha experimentado un auge brutal en los últimos meses, así que anímate a buscar qué necesidades pueden quedar insatisfechas y especialízate en ellas. Puede ser, por ejemplo, el trasporte de maletas, bicicletas, tablas de surf, carritos de bebé o demás equipaje voluminoso que a menudo resulta complicado trasladar entre localidades. También puedes especializarte en el transporte de personas para empresas.

Centro de wellness virtual

Durante el confinamiento si ha habido un sector que ha experimentado un impulso importante es el del fitness virtual: talleres de gimnasia, clases de yoga, de pilates, de mindfulness… Para poder desarrollar un proyecto en condiciones necesitarás una sala que haga las veces de gimnasio, el equipamiento necesario para combinar ejercicios con aparatos, un buen equipo de y una plataforma para subirlo en las redes y monetizarlo.

Entretenimiento virtual

Talleres de maquillaje, plataforma de videojuegos, realización de disfraces, tutoriales de música, talleres de escritura, desarrollo de habilidades… Si tienes alguna habilidad, prepárate cursos, desarrolla los contenidos, prueba a grabártelo y súbelo a las redes. Es importante que mantengas muy al día la página y que trabajes muy bien el SEO para atraer tráfico a tu web y, además, desarrollar una parte que sea de pago.

Microelearning de negocios

The Power MBA ha dejado claro el éxito de fórmulas de formación online realizada a base de pequeñas píldoras. La clave puede estar en encontrar áreas de formación que estén poco o mal trabajadas y ofrecerlo en modo casi de podcasts: “Los contenidos puedes trabajártelos tú. La producción puede salirte un poco más cara si no tienes un amigo que te la cubra, pero igualmente por 15.000 puedes lanzar un programa de 15 horas tranquilamente. 15 horas son 60 microlearnings de 15 minutos. Se está poniendo de moda el formato poco, bueno y al grano”, explica Emilio Froján, CEO de Vesta.

Isabel García Méndez