x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Comida a domicilio sana hasta en el tupper

Bajo el lema “comida sana para toda la semana” engloban varios conceptos: alimentos 100% naturales, menús equilibrados, en tuppers biodegradables sin termosellados ni gases para envasar.

04/07/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Dentro del expansivo negocio del reparto de comida a domicilio el equipo de OliviasBox dice desmarcarse de la competencia con cuatro aspectos diferenciales: alimentos 100% naturales; menús cerrados, ya que contienen la cantidad equilibrada de proteínas, carbohidratos, verduras y grasas; tuppers 100% biodegrabables y aptos para calentar en el microondas; y envasado sin gas ni termosellados. Cierra el círculo el reparto a domicilio mediante una pequeña flota de motos eléctricas en la ciudad de Madrid. Los usuarios tanto pueden pedir el menú para toda la semana como para días sueltos, con un mínimo de dos menús.

Los fundadores de OliviasBox son Rafael Santamaría, ADE y especializado en modelización financiera, y Javier Muñoz, con un background en periodismo y relaciones públicas, ambos amigos desde que compartían el mismo destino de vacaciones. Tema recurrente en sus encuentros era el relativo a la pereza que da en verano cocinar y limpiar. Este sería el germen de la idea de negocio que consideraron factible tras analizar las escasas opciones en el mercado. “Sí, investigamos tanto a nivel nacional como internacional y nos dimos cuenta de que aún no existía ningún concepto idéntico al nuestro. Aunque los había parecidos, nadie ofrecía una experiencia de comida sana en la que estuviera cuidado desde el recipiente hasta la entrega y que proporcionara una atención tan personalizada”, es la respuesta que ofrecen cuando se les pregunta sobre el estudio de mercado previo para comprobar la viabilidad de la idea de negocio.

De todo el proceso de creación de la empresa, recuerdan especialmente la dificultad para encontrar un local donde operar acorde a sus necesidades y la captación de personal cualificado alienado a sus valores. “Nuestra filosofía empresarial siempre se ha caracterizado por encontrar miembros de equipo que pudieran ver a largo plazo y sentir la empresa como la sentimos nosotros y, sobre todo, que tuvieran muchas ganas de trabajar”, aclaran.

Lo que no les dio problemas fue la elección del nombre corporativo. Querían asociar la imagen de empresa a la de Popeye el marino, el de los dibujos animados, pero finalmente se decantaron por su eterna novia, Olivia, “porque durante el proceso creativo nos dimos cuenta de que estaba más relacionada con nuestro público objetivo, no estrictamente femenino, pero sí una figura cuidada y no necesariamente musculada”.

Así es como OliviasBox nació en noviembre de 2017 con el propósito de conseguir que los clientes organicen la alimentación semanal con sus menús que garantizan “una dieta gourmet y saludable”.

Redacción Emprendedores