x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una Oficina de Fondos Europeos para conectar a empresas y autónomos con Europa

Impulsada por la consultora financiera y jurídica Área Financiera, ayuda a pymes, empresas y autónomos a acceder a vías de financiación y subvención europeas en el marco de recuperación postcovid

06/07/2021  Redacción EmprendedoresAutónomos

El nuevo marco europeo de reconstrucción y reactivación económica posibilitará para España la llegada de un total de 140.000 millones de euros, fondos que distribuidos a través del marco de financiación y subvención posibilitan la oportunidad a empresas, pymes y profesionales autónomos de acceder a recursos económicos para el impulso de procesos de innovación, digitalización y sostenibilidad.

Para facilitar este acceso, nace la Oficina de Fondos Europeos, impulsada por la firma Área Financiera, que tiene como objetivo fundamental la conexión del ecosistema empresarial con las vías de financiación y subvención presentes en el territorio europeo en el marco. 

La oficina se estructura a través de diferentes departamentos y equipos especializados de consultores, jurista, economistas y financieros especializados en la gestión de fondos europeos.

Áreas de interés para los fondos europeos

La irrupción de la cuarta revolución industrial y tecnológica unida al desarrollo de la economía verde y la apuesta por la sostenibilidad configuran un marco en el que el tejido empresarial, profesional y corporativo debe orientar necesariamente sus estrategias hacia la puesta en marcha de un plan de actuación que sirva para poner en valor todas las oportunidades que el nuevo marco de financiación europeo ofrece hoy, máxime tras la irrupción de la pandemia de la Covid19.

Así, la Oficina de Fondos Europeos pone de relieve las áreas de interés fijadas por la Unión Europea como prioritarias, destacan aquí ámbitos como los de la apuesta por la sostenibilidad y la economía circular, el desarrollo de procesos de digitalización e innovación las empresas, pymes y profesionales o la puesta en marcha de proyectos vinculados a la reindustrialización del tejido económico y productivo.

Dentro de las actividades previstas por la Oficina de Fondos Europeos destaca el desarrollo de diferentes webinars, talleres y seminarios híbridos, presenciales y online orientados al análisis y aportación de información específica sobre los programas vigentes en el actual período europeo.

“La Oficina quiere servir como punto de conexión entre Europa y el ecosistema económico nacional, facilitando todo el proceso necesario para la adquisición de los fondos por parte de las empresas que, reuniendo los requisitos, puedan optar a dichas vías de financiación. Para ello, desde la oficina se lleva a cabo un acompañamiento desde el inicio del proyecto con su redacción hasta la justificación documental necesaria tras la aprobación de la subvención o financiación aprobada», señala Francisco Lozano Fernández, Fundador de la Oficina de Fondos Europeos.

El acceso a los servicios de la Oficina de Fondos Europeos se puede realizar por cualquier entidad, corporativa, pyme, empresa, profesional o institución a través de la web oficial www.oficinafondoseuropeos.es.