x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Solución al problema de Volkswagen

La suya es una solución ecoeficiente de alta tecnología orientada a la reducción de emisiones de CO, hasta un 80%, de CO2, hasta un 20%, y de NOx en otro ...

07/10/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Saben que la principal barrera que deben tumbar es la desconfianza del mercado pero están convencidos de que la suya puede ser la solución al grave problema de Volkswagen. Con sólo instalar el dispositivo de O3 Protégelo en cada vehículo conseguirían acatar la normativa anticontaminación, cumplir con los límites de emisiones e, incluso, rebajarlos.

Isidro Moreno Lorente es el inventor del dispositivo a quien su responsable de Comunicación, José Manuel Núñez Núñez,define como “una persona inquieta que tiene que desmontar todo para ver lo que hay en su interior y luego volver a montarlo”. El dispositivo, registrado y patentado, optimiza la combustión y reduce hasta un 80% la emisión de monóxido de carbono (CO), de consecuencias letales, y en un 20% de media el óxido de nitrógeno (NOx), sustancias corrosivas para la piel y el tracto respiratorio. Se apoyan en ello para definir la suya como una solución ecoeficiente pero sin repercusiones en las prestaciones de los vehículos. “No deja huella y no trasciende al motor ni a la mecánica del vehículo dado que no utiliza sistemas magnéticos ni químicos”, dicen.

Un legado para el planeta

El dispositivo, de fácil instalación entre el motor y el depósito del coche, lo definen como un excitador del átomo de oxígeno que al ser atravesado por el combustible desencadena una reacción física que neutraliza los gases y compuestos contaminantes. Lo que no revelan es la fórmula que aplican porque prefieren que su legado sea para el planeta y no para los fabricantes de vehículos, motores y quemadores. Difícil persuadir así a las marcas para la introducción del mecanismo teniendo en cuenta su responsabilidad en el mercado ante posibles reclamaciones. Conscientes de ello y para demostrar la eficacia del dispositivo, O3Protégelo se enfoca preferentemente al mercado de vehículos de ocasión, en los que la garantía ha prescrito, y a las instituciones públicas.

En un garaje

La prueba de que funciona la proporcionan los más de 3.500 vehículos de mercado de ocasión que ya han instalado el dispositivo y el feedback de los clientes. El mismo Isidro Moreno es quien fabrica los dispositivos en la segunda planta del garaje que tiene en San Feliú de Llobregat (Barcelona). Colabora con él un físico que trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyo nombre tampoco quieren desvelar, y el proyecto ha sido admitido en el programa de Barcelona Activa de apoyo a los emprendedores tras despertar el interés del responsable del centro, Xavier Dumont. Vicenç Aguilera, presidente del clúster de la automoción y del Circuit de Catalunya, y José Luis Manso Alonso, CEO de Síntax Logística, conocen también el proyecto. Esta última es, según José Manuel Núñez Núñez, la primera empresa “importante” que se ha avenido a probar la instalación del dispositivo en 550 vehículos cuyos resultados serán certificados antes y después.

El éxito de la operación podría dar el pistoletazo de salida para un invento que “puede revolucionar el mundo de los hidrocarburos», comentan, “con mucha prudencia y humildad, puesto que las expectativas de que esto funcione son altísimas, que no tenemos competencia y que la solución al control de la emisiones funciona desde el minuto 1.Esta podría ser la solución de urgencia para Volkswagen”

http://www.o3protegelo.es/

Redacción Emprendedores