x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Quién dijo que no se podía competir con Airbnb?

Surgen alternativas en el mercado del turismo de alquiler más modestas introduciendo una selección previa de los alojamientos y servicios de conserje con un modelo de hoteles distribuidos.

16/11/2016  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

A ver. Está claro a estas alturas que no se puede competir con los más de 1.000 apartamentos que ofrece la plataforma de alquiler entre particulares Airbnb, en la ciudad de Nueva York, con sus mismas armas. Por precio, no tiene sentido: puedes encontrar una habitación por 79 euros en el corazón del Upper East Side. La tendrás que compartir con los dueños, en el mejor de los casos, o con otros turistas hipster como tú, pero el precio y la experiencia de ‘turismo de alquiler’ no te la va a quitar nadie. Tampoco en la forma de pago o en la seguridad de la transacción.

¿Dónde se está encontrando hueco para competir? En todo lo que diferencia al alquiler de un hotel convencional: en una selección personal cuidada de un reducido número de habitaciones, en un servicio de taxi al aeropuerto, en recibir personalmente a los usuarios en la ciudad de Nueva York y hacerles entrega de las llaves del apartamento seleccionado, en realizar labores de limpieza del apartamento elegido por el usuario… Vamos, en incorporar un conserje 24 horas. La idea se le ha ocurrido a unos emprendedores españoles afincados allí.

La casa de mis primos

25 habitaciones con encanto

“Nuestros amigos viven en un edificio bajo (comparado con los grandes rascacielos de la ciudad), ya que sólo tiene siete plantas. El edificio tiene la fachada de ladrillo y grandes ventanales, algo bastante típico en este barrio. Dispone de portero 24 horas, cámaras de seguridad, ascensor, un sistema diario de recogida de basuras en cada planta y lavandería. En Nueva York no suelen tener lavadoras, así que es un lujo hacer la colada sin salir del edificio…”. Esta descripción de una de las casas que alquila la empresa LaCasadeMisPrimos.com es la mejor forma que hemos encontrado de explicar la propuesta de valor de un negocio que compite con una oferta hotelera y de turismo de alquiler en una de las ciudades más turísticas del mundo.

¿Quién dijo que no se podía competir con Airbnb?Los precios oscilan entre 175 euros por noche para dos personas y 330 euros para siete…“Nos dedicamos a seleccionar, de entre nuestros amigos, los mejores apartamentos y anfitriones para que cuando llegue el viajero no le falte de nada y así evitar problemas durante el viaje”, explica Blanca Regalado, cofundadora de esta minicadena de apartamentos distribuidos por la ciudad de Nueva York. ¿Su diferencia? Los servicios. Cobran por ellos, sí, pero sigue siendo a un coste razonable.

Redacción Emprendedores