x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un negocio divertido: la mejor tienda de cómics del mundo está en Sevilla

Desde el año pasado, luce a la entrada de Nostromo Comics, en la parte superior, una placa que testifica el premio a la mejor tienda de comics del mundo concedido ...

16/04/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

La pandemia impidió que se desplazaran a la ceremonia de la 51 Convención Internacional de Cómics de San Diego, la Comic-Con. Así que el equipo de Nostromo la vivió en sordina, cada uno desde su casa, pendientes de las noticias que llegaban relativas a los Premios Eisner, normalmente comparados con los Premios Oscar de la industria del comic. A las 3 de la madrugada empezaron a llamarse entre ellos locos de alegría. Si en la edición anterior no pasaron de ser finalistas, ahora ya sí se alzaba la librería sevillana  Nostromo con el galardón a la mejor tienda de comics del mundo.

En la categoría de autores también eran premiados los trabajos ‘La casa’, del histioretista Paco Roca, Eisner a la mejor edición de material internacional, y Emma Ríos, mejor portada por ‘Bella Muerte’. España revalidaba una vez más su peso creativo en la industria mundial del comic. 

En lo que respecta a Nostromo, tampoco es la primera vez que una librería nacional recibe el máximo galardón. Antes lo hicieron las librerías Akira Comics y Norma Comics. La diferencia en este caso es que, aunque Sevilla sea una ciudad conocida en todo el mundo, no hablamos de grandes capitales como las que suelen conquistar estos premios, ni de grandes dimensiones que Nostromo es una tienda modesta en cuanto a superficie con sus 100 metros cuadrados. Circunstancias que, en principio, fueron un handicap para que Sergio López, quien se presenta como gerente de Nostromo, consiguiera convencer a los autores para que se desplazasen a su establecimiento para participar en la sesiones culturales y de firmas de autor que empezó a organizar hace unos años para dinamizar la tienda.

Poco a poco lo fue consiguiendo. En el local de la calle Zaragoza, nº 11, de Sevilla, han firmado obras autores de la talla de Paco Roca, autor de comics que han sido llevados al cine como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011) Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado, David Rubín, guionista e ilustrador, Ana Oncina, la autora de ‘Croqueta y empanadilla’, Juanjo Guarnido (creador, junto a Díaz Canales, del personaje Blacksad y también ganador 2015: Eisner Award en la categoría Mejor Álbum Internacional por Blacksad 5: Amarillo), Carlos Pacheco …y muchos más. Ya en la parte de los clientes, también pueden hablar de personajes ilustres, como el día que vieron a Rupert Grint, el actor que encarna al personaje Ronald Bilius Weasley, el pelirrojo de la saga de Harry Potter, entrar flechado a llevarse una figura de ET en tamaño natural.

Conseguir todo esto ha llevado su tiempo porque es fruto de la innovación y adaptación a los tiempos. “No siempre vendemos lo que nos gustaría a nosotros, sino lo que quiere el público”, dice Sergio López, especialmente orgulloso con la evolución conjunta del sector de los últimos años. Lo sabe por el ranking de ventas. “Si hasta hace unos años los 10 primeros puestos de ventas correspondían a autores estadounidenses y japoneses, ahora no habitual es encontrar a 6 o 7 autores dentro de ese top 10”.

Un negocio divertido: la mejor tienda de cómics del mundo está en Sevilla

De empleado de Nostromo a propietario

Sergio López no es en realidad el fundador de Nostromo. La empresa la abrieron en Sevilla José Manuel Rey y Alejandro Sánchez en 1997. La apuesta era valiente porque todavía entonces comic y friki iban unidos. Fue en 2015 cuanto los fundadores originales de la tienda deciden desligarse de la gestión para centrarse en otros negocios y traspasan Nostromo a López quien llevaba años trabajando como empleado.

Con el galardón recibido, parece gratuito resaltar el papel benefactor que ha ejercido el antiguo empleado al frente del negocio, aunque López insiste en hablar de equipo y creatividad como principales méritos. A la tienda de comics en la calle Zaragoza sumaron luego otro establecimiento de las mismas dimensiones en la cercana calle Carlos Cañal, dedicada más a la venta de juegos de mesa y merchandising de multitud de series y películas, las otras dos patas del negocio que aportan alrededor del 40% de los ingresos. 

Los juegos de mesa les permitieron enderezar un poco las cuentas durante la pandemia teniendo en cuenta que el mundo del comic en España se puso de acuerdo para no distribuir producto a domicilio durante las semanas de confinamiento al objeto de evitar riesgos a los repartidores y usuarios. Sin embargo, una vez pasado el periodo más crítico, sí que Sergio López entendió que había llegado la hora definitiva de digitalizar el negocio y sumarse al canal online, una tarea compleja si se piensa en las más de 10.000 referencias que mueven al año. Se suma a ello un bajo margen de beneficio que López estima en torno al 30%. Otro golpe que están acusando es la ausencia de turistas por las restricciones a la movilidad los cuales procuraban antes el 25% de los ingresos.

Todavía no se han recuperado del todo del mazazo del Covid, trabajando desde entonces a medio gas, solo con la tienda de la calle Zaragoza abierta. Empleados habituales son 4, pero les cunde mucho. Con ellos quiere seguir creciendo Sergio López, pero sin perder la esencia de un negocio al que no le ha hecho falta una megainversión ni una infraestructura gigantesca para convertirse en escaparate mundial del comic. Falta solo que regresen los turistas a Sevilla para saborear en plenitud las mieles del premio.

Ana Delgado