x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

4 negocios sencillos, pero con gran encaje en el mercado

Son negocios que, a primera vista, pueden parecer sencillos, pero han encontrado un buen encaje en el mercado.

08/10/2023  Ana DelgadoIdeas de negocio

Niid: La respuesta a cualquier necesidad personal de los ejecutivos

El nombre de la empresa es bastante elocuente dado que resulta fácil asociarlo al término inglés need, traducido al castellano como necesidad.

Niid está especializado en dar servicio a perfiles ejecutivos, altos directivos, empresarios o profesionales que tienen un denominador común: elevada presión profesional y escaso tiempo para atender sus necesidades personales, lo cual incrementa su nivel de estrés repercutiendo en su salud y bienestar”, afirma Álvaro Sancho, cofundador de la empresa junto con la asistente personal de ejecutivos Pilar P. Más adelante se sumaría Lourdes Carbó, emprendedora al frente de concierge, con servicios a grandes fortunas europeas.

El Uber de los ejecutivos

En Niid solo requieren saber lo que el ejecutivo necesita para darlo por hecho porque su misión no es otra que “garantizar la conciliación familiar de los directivos y optimizar el desempeño del talento”. En Niid atienden desde hacer trámites cotidianos, como encargar un ramo de flores, hasta otros más sofisticados, como reservar un jet privado. El ejecutivo hace la petición en Niid y ellos la resuelven a través de los expertos que configuran su red de lifestyle.

“Funciona de una manera similar a Uber, que encuentra al conductor adecuado para una determinada ruta en cada ocasión. Niid lo que hace es asignar una tarea concreta al asistente personal experto en la materia para así dar la respuesta óptima en tiempo y forma para el usuario. Una ecuación perfecta donde la tecnología, sumada al conocimiento y a las habilidades, proporcionan eficiencia y eficacia para cualquier necesidad que tenga el usuario”, afirman.


4 negocios sencillos, pero con gran encaje en el mercado
Julio Becerril.

All in Biking: La aplicación que estaba esperando la comunidad de los ciclistas

All in Biking es una aplicación donde los ciclistas encuentran prácticamente todo lo que necesitan. No en vano ha sido creada “por y para ciclistas” después de que José Julio Becerril, CEO y cofundador, sufriera una doble sustracción de su bicicleta y la dificultad para recuperarla e identificar al autor del delito. 

Aprovechando que estaba en el MIT finalizando una certificación en la tecnología blockchain y tras comprobar la ingente cantidad de dinero que mueve el mundo de la bicicleta –más de 2.700 millones de euros solo en España– decide acometer un proyecto orientado a esta comunidad.  

Un negocio de ‘superapp’

All in Biking se lanza en 2021 como una app para ciclistas que incorpora múltiples funcionalidades. Una de las más innovadoras es un mecanismo de seguridad para el vehículo, basado en los smart contracts y la identificación inalterable del KYC en el que se unifican variables como el modelo o el número de serie de la bicicleta. 

El objetivo, aclara Becerril, no es evitar el robo de las bicicletas, sino obstaculizar la posterior venta a terceros. Destaca también la posibilidad de conectar con otros apasionados del ciclismo. “Además de quedar, los usuarios pueden unificar en una sola app sus métricas de salida generando un sistema único en el mundo donde la diversión, comparativas, visualización de la carrera en grupo, etc. se contemplan de forma diferente y más divertida, dando juego a una nueva dimensión de piques y nuevas formas de interactuar”, concluye.


4 negocios sencillos, pero con gran encaje en el mercado
Parte del equipo de Fresh People.

Fresh People: Soluciones que se enfocan en la creación de equipos de alto rendimientoto

Fresh People destaca en el mercado gracias a una valiosa combinación de servicios y sotfware. “Nuestra empresa se especializa en brindar soluciones enfocadas en la creación de equipos de alto rendimiento y el desarrollo continuo del talento dentro de las organizaciones. A través de nuestros servicios, logramos generar un impacto significativo en el rendimiento del capital humano. Asimismo, mediante nuestro software altamente eficiente, escalamos ese impacto, llegando a todas las áreas de la compañía”, afirman. 

Su filosofía de innovación se aleja de las metodologías antiguas. “Hemos identificado una brecha en los softwares tradicionales de HR, los cuales no lograban modificar mentalidades dentro de las empresas. En cambio, nosotros proponemos una nueva forma de impactar y escalar la gestión de personas mediante un equilibrio entre servicios y tecnología”. Para ello, incorporan el poder de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de “facilitar a los managers la ejecución de sus procesos, aliviando su carga cognitiva y garantizando resultados sobresalientes”.

Fresh Copilot

En línea con lo anterior, destaca su reciente lanzamiento de Fresh Copilot, un asistente de IA integrable en Slack para resolver dudas de gestión de personas y acompañar a los managers. 

Detrás de Fresh People se encuentran, como socios fundadores, José J. Burgos y Paula Arias. En torno a ellos, han conseguido aglutinar a un equipo de 24 personas expertas en recursos humanos y tecnología. Nacida en plena pandemia, la startup supera ya el centenar de clientes, algunos de la talla de LaLiga o Acciona. Otra de sus peculiaridades es que, hasta el momento, han logrado financiarse con sus propios recursos. En lo que respecta a la facturación, confían en cerrar el año con 2,2 millones de euros.

4 negocios sencillos, pero con gran encaje en el mercado
Antonio Duarte

Toteemi: La gamificación del deporte aliada a las marcas

Toteemi es una plataforma que gamifica deporte y hobbies aprovechando los datos que se recogen en aplicaciones como Strava para emplearlos en su plataforma y darles un uso lúdico. La startup, fundada por Antonio Duarte, Pamela Zuloaga, Fernando Pascua y Alfredo Laguía, tiene como misión “devolverle el juego al deporte a través de mecánicas de juego y gamificación”. 

Asimismo, Toteemi ofrece a las marcas “la posibilidad de gamificar su negocio, implementando nuevos sistemas de competición y relación en el ámbito deportivo para amplificar la experiencia que aportan los sistemas de fidelización tradicionales. Las marcas pueden crear competiciones deportivas multijugador o misiones a medida para que sus clientes/usuarios participen, progresen y obtengan beneficios para canjear en sus comercios”, afirma Duarte. 

Nuevas herramientas

La aplicación registra ya más de 120.000 descargas y cuenta con 50.000 usuarios activos, más de tres millones de actividades registradas y 30.000 batallas libradas. Las perspectivas que barajan apuntan a seguir creciendo una vez lanzada una importante actualización para disponer de nuevas herramientas, tanto en la app como en la web, para la prestación de servicios B2B, “con lo que esperamos empezar la monetización en este sector”.

Ana Delgado