La crisis económica derivada de la pandemia ha dejado a muchos trabajadores sin trabajo en España. Emprendedores que han tenido que cerrar sus negocios, empleados despedidos de sus empresas… En este contexto, miles de personas buscan abrir nuevos negocios rentables en el sector de los servicios, con una inversión reducida pero que permitan generar altos ingresos.
Sin embargo, muchos de los negocios rentables en el sector servicios requieren de una formación muy concreta, algo difícil de adquirir en un corto periodo de tiempo y si no se cuentan con grandes recursos para invertir. Por ejemplo, la creación de chatbots puede ser un negocio muy lucrativo en 2021, pero requiere de conocimientos en programación y otras disciplinas.
En el lado opuesto, existen otros negocios rentables en el sector servicios que pueden ponerse en marcha con una inversión reducida, y que pueden generar grandes ingresos sin unos conocimientos demasiado especializados. Encontrar una buena idea y saber ponerla en marcha son las únicas claves para triunfar como emprendedor en estos nichos.
Negocios rentables en el sector servicios
Cuidados domésticos. En este apartado existen varios negocios rentables con oportunidades de crecimiento. El más evidente es el cuidado de personas mayores a domicilio, al que se suma el cuidado de niños o, incluso, el negocio de pasear perros o cuidarles en casa mientras los dueños no están.
Sin embargo, estos negocios tienen un límite de crecimiento: el tiempo. Un profesional de los cuidados no puede multiplicarse para atender a varias personas -o animales- a la vez, por lo que, a partir de cierto volumen de clientes, el negocio se estancará. En este sentido, decidirse por montar una plataforma que actúe de intermediario entre los profesionales y los clientes puede ser una alternativa mucho más lucrativa, con grandes oportunidades de crecimiento y una inversión reducida.
Turismo. Aunque es un sector donde la innovación constante está a la orden del día, el turismo aún ofrece ideas de negocios rentables por explotar. Una de ellas es el alquiler vacacional. Si no se dispone de una importante inversión para comprar un piso destinado al alquiler, la alternativa está en alquilar una habitación libre de tu propio domicilio para generar algunos ingresos adicionales.
Además, esta idea podría complementarse ofreciendo paseos turísticos a tus huéspedes -y a otros turistas-, para ayudarles a vivir una experiencia más completa: una ruta por los bares más antiguos de tu ciudad o un paseo explicando las curiosidades que solo conocen los nativos son solo algunas ideas. Estas experiencias pueden ofrecerse en plataformas como Airbnb, y pueden servir para completar los ingresos obtenidos por alquilar una habitación.
Eventos. Al igual que en el sector turístico, todavía queda hueco en la organización de eventos para abrir varios negocios rentables con una inversión reducida. En este apartado, existen varias alternativas: organización de bodas, presentador de eventos para empresas, animación infantil… Encontrar un aspecto que marque la diferencia con tus competidores es la clave de este sector, que puede generar grandes ingresos en poco tiempo sin grandes desembolsos.