Leímos esto en un reciente informe del ICEX y se nos encendió la bombilla: “La recuperación del sector de la máquina-herramienta está en marcha. Tras un bienio marcado por la crisis financiera mundial, el incremento de la cartera de pedidos, impulsado por el dinamismo de algunos mercados externos –China, la India o Brasil– y el buen comportamiento de los subsectores de la deformación y del arranque, hacen presagiar la luz al final del túnel”. Y, decimos nosotros, si una empresa no tiene experiencia en el exterior, alguien tendrá que ayudarles a venderlo.
Resulta que sólo en los dos primeros meses de este año, las ventas internacionales de máquina-herramienta española ascendieron a 100 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. No es una mala cifra de negocio para sólo dos meses… Según el ICEX, “nuestros principales clientes internacionales son Francia, con 17,17 millones; Alemania, con 11,35 millones y Portugal, con 10,68 millones”.
“De mantenerse este comportamiento al alza se ratificarían las perspectivas que maneja la asociación española de fabricantes de máquinas-herramientas que, a raíz de la cartera de pedidos internacionales del último cuatrimestre de 2010 y primero del 2011, augura un aumento de la facturación de en torno al 20%. En base a los nuevos pedidos, Asia –y más concretamente mercados en plena expansión como China y la India– son la locomotora del sector”, concluía este estudio.