x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Compras de tecnología

La Generalitat quiere ahorrar 200 millones centralizando sus compas tic. además, hará discriminación positiva con las pymes

24/11/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

El Gobierno autonómico catalán prevé reducir un 25% su gasto tecnológico a partir de 2012 con un nuevo modelo de contratación de servicios y productos vinculados a la tecnología. El nuevo sistema prevé mejorar la estructura actual y adjudicar contratos de mayor duración para permitir a las empresas amortizar sus inversiones. La Generalitat, que maneja ahora mismo una media de 3.000 contratos en el sector TIC, quiere pasar de gastar 600 millones de euros anuales en tecnología a 400 millones de euros. En los próximos seis años prevé gastar 2.300 millones de euros.

Pero lo mejor viene ahora. Según ha anunciado el secretario general de Empleo y Empresa de la Generalitat, Enriq Colet, “los servicios jurídicos de la Generalitat están analizando aplicar una cláusula para hacer discriminación positiva a las pymes”. De ahí lo de la mayor duración para garantizar la amortización.

Cablear Cataluña
El principal proyecto TIC de la Generalitat son las Redes de Nueva Generación, una entramado troncal de fibra óptica que conectará todas las sedes de la Generalitat, municipios, escuelas, centros de investigación, polígonos industriales, universidades, y hospitales. Está claro que a este tipo de concursos sólo pueden acudir empresas grandes, pero, en virtud de la nueva fórmula de contratación, en los concursos hay que demostrar un plan industrial que garantice el desarrollo del sector TIC catalán y es ahí donde entran los proyectos de pymes.

Cuatro pujas
Este mes se abren cuatro pujas: conectividad y servicios de telecomunicaciones (redes de nueva generación y servicios de voz y datos fija y móvil); software y aplicaciones (donde hay más oportunidades para pymes); servidores y centros de procesamiento de datos, y equipamiento para los puestos de trabajo (hardware).
Se adjudicarán en el primer trimestre de 2012.

Redacción Emprendedores