Mantener el armario ordenado es, para muchos, una tarea difícil de conseguir. Para solucionar este problema, una emprendedora ha lanzado al mercado un negocio dedicado a colocar y mantener limpios los vestidores de los clientes más desorganizados. Y, a pesar de lo extraño de su actividad, no le va nada mal…
Se trata de Vanessa García, una joven mexicana de 29 años que reside en Estados Unidos. Después de cambiar de país para completar sus estudios, se le ocurrió aprovechar su afición por el orden para ganar un dinero extra cada mes que le permitiera hacer frente al elevado estilo de vida de San Diego. Así, comenzó a ofrecer su trabajo en el negocio de la organización de armarios a través de TaskRabbit, una web donde profesionales de diferentes ámbitos se ofrecen para trabajar.
Al más puro estilo Marie Kondo, García ya factura alrededor de 9.000 euros al mes con su negocio de organización de armarios. Un negocio muy lucrativo que, sin embargo, necesita de demasiado tiempo para ser rentable. La emprendedora calcula que dedica unas 100 horas mensuales -unas 25 a la semana- para alcanzar sus tremendas cifras de ingresos, tal y como recoge Business Insider.
Así, por ordenar un vestidor o armario, tarea que le lleva unas tres o cuatro horas de trabajo, cobra 200 dólares. Además, también se presta para realizar labores más completas. Por ejemplo, ha llegado a facturar 1.100 dólares en tan solo 21 horas de trabajo por limpiar, ordenar y organizar una casa entera.
Encontrar el negocio más raro del mercado, una estrategia que puede ser muy efectiva
Aunque no siempre ocurre, identificar una necesidad en los consumidores y lanzar un negocio que la solucione -por extraño que parezca en un primer momento- es una de las estrategias más efectivas para triunfar como emprendedor. El caso de la emprendedora que organiza vestidores y armarios es un ejemplo, aunque podemos encontrar muchos más. A continuación, te ofrecemos algunos, aunque puedes encontrar otros en este artículo de EMPRENDEDORES.
Vender los anillos de boda tras un divorcio. En esta lista de extraños negocios, esta idea es quizás la más desagradable, pero también una solución ante la incomodidad que puede suponer un divorcio. En el caso de la empresa ‘I do Now I don’t’, han encontrado un negocio muy lucrativo encargándose de vender las alianzas de boda de las parejas que deciden tomar caminos separado a otras parejas que se casarán pronto pero no tienen demasiado presupuesto.
Un traductor para perros. Al estilo de Google, un emprendedor decidió diseñar un collar para perros que recoja la intensidad de los ladridos y pueda traducir a sus dueños el mensaje que su mascota está intentando transmitirle. Esta idea tan rara ha sido número uno en ventas entre los más ‘frikis’ de las mascotas.
Conservar los tatuajes de un fallecido. Las ideas de negocio alrededor del sector fúnebre son cada vez más originales y extrañas, aunque no por ello menos rentables. La última empresa en sumarse al carro ha sido la estadounidense Save My Ink Forever, que se ha aliado con las compañías funerarias para ofrecer un servicio de rescate y conservación de los tatuajes de las personas fallecidas.