Aunque se trate de una idea poco habitual, emprender con un parque de bolas para niños puede ser un negocio muy rentable. Aunque, como en cualquier sector, montar un espacio de este tipo requiere de algunos conocimientos previos que pueden ahorrarte más de un disgusto durante las primeras etapas de su vida.
Se trata de un negocio con grandes posibilidades, teniendo en cuenta que muchos de los parques de bolas infantiles se vieron obligados a cerrar sus puertas de manera definitiva durante la pandemia. En concreto, alrededor de 1.700 entre marzo y noviembre de 2020, los meses de restricciones más duras, como explicaban entonces los emprendedores del sector.
Con la progresiva recuperación de la actividad, montar un parque de bolas dos años después puede ser un negocio rentable, con menos competencia de la que cabría esperar antes de la llegada de la covid-19. Sin embargo, es necesario conocer a fondo un sector con características muy diferentes a las de otros segmentos. A continuación, te presentamos algunas claves en las que tendrás que fijarte si estás pensando en emprender.
Claves para triunfar con un parque de bolas
El espacio
Se trata de uno de los factores más importantes si quieres hacer negocio con un parque de bolas infantil. En este sentido, deberás pensar muy bien la ubicación de tus instalaciones. Los centros comerciales o las zonas cercanas a urbanizaciones con un número importante de niños facilitarán el éxito de tu negocio.
Por otro lado, el tamaño de tu parque de bolas también es un aspecto fundamental. Aunque los hay de todo tipo, cuanto más grande sea y más variedad de juegos e instalaciones tenga más fácil será atraer clientes. Eso sí, es necesario que encuentres el equilibrio entre la inversión y la rentabilidad.

Organización de eventos
Además de permitir la entrada a cualquier niño que quiera jugar en el parque de bolas, una de las grandes fuentes de ingresos de este negocio es la organización de eventos como los cumpleaños. Así, deberás ofrecer tarifas especiales para grupos, al igual que planes de merienda y una hora de juegos.
Atento a la normativa
La normativa de seguridad es otra de las claves imprescindibles para hacer negocio con un parque de bolas. Los requisitos técnicos son exigentes, por lo que deberás conocerlos de forma previa y presentar un proyecto para obtener los permisos de obra. Debes tener en cuenta que la mayoría de tus usuarios tendrán entre 1 y 12 años, por lo que su seguridad es un aspecto crucial para sus familias.
Servicios complementarios
Ofrecer algunos servicios complementarios en tus instalaciones es una alternativa más que interesante para aumentar las cifras del negocio y obtener una mayor rentabilidad de tu parque de bolas. Cafetería, servicio de fotografía, animadores, una tienda con ropa deportiva… Son algunas de las opciones más habituales.
¿Y para los adultos?
Como alternativa a la idea del parque de bolas para niños, existe un nuevo negocio que no ha parado de crecer en los últimos años: los centros de ocio para adultos. Se trata de instalaciones grandes, que cuentan con colchonetas y juegos para que los más mayores también puedan pasar un rato divertido recuperando su lado más infantil.