x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Productos para mascotas: un negocio multimillonario que no para de crecer

La industria de los productos para mascotas se ha disparado en los últimos años, convirtiéndose en un sector de lo más interesante para hacer negocio.

30/10/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

El sector de los productos para mascotas se ha convertido en una industria de lo más interesante para montar un negocio. Así lo demuestran sus cifras de crecimiento, que alcanzan el 13% en los últimos tres años, y las previsiones, que indican que esta actividad aún no ha tocado techo.

Mucho tiene que ver la pandemia en este florecimiento del negocio de los productos para mascotas. Tras la llegada de la covid-19, muchas familias decidieron incorporar a un animal a sus hogares. Así, solo en Europa alrededor de 90 millones de familias cuentan con una mascota, cinco millones más que en 2019, el año previo a la pandemia.

En este contexto, los emprendedores que mantienen un negocio de pienso para animales o productos para mascotas están experimentando un crecimiento sin precedentes. Según Euromonitor Internacional, la industria de la alimentación para mascotas mueve 36.500 millones de euros cada año solo en Europa occidental.

Por otro lado, cada familia destina alrededor de 1.200 euros anuales al cuidado de sus mascotas, dentro de los cuales unos 100 euros se destinan a productos especializados y juguetes. Unas cifras nada desdeñables, que muestran las enormes posibilidades de hacer negocio alrededor del mundo de los animales domésticos.

En España, las cifras no son muy distintas. Según ANFAAC, hay más de 22 millones de mascotas en el país, mientras que el negocio de los productos para animales domésticos factura alrededor de 1.300 millones de euros anuales a través de las 5.000 tiendas especializadas que permanecen abiertas en todo el territorio nacional.

Productos para mascotas: un negocio multimillonario que no para de crecer

Un caso de éxito en el negocio de los productos para mascotas

Aunque son muchos los emprendedores que están triunfando con un negocio enfocado a los productos para mascotas, pocos casos ilustran mejor el crecimiento de esta industria como el de Grupo Buddy, un conglomerado que agrupa cinco marcas dedicadas a los animales domésticos, que el emprendedor Vicent Jornet fundó en 1992 sin apenas experiencia en el sector.

Su modelo de negocio se basa en la venta mixta entre los canales físicos y digitales, y cuentan con un catálogo de más de 10.000 referencias. Tal y como explicaba el propio Jornet en una entrevista para EMPRENDEDORES, la fidelización y la venta cruzada son dos de las principales claves para triunfar en este sector.

“Entre el 35 y el 38% de los clientes que van a recoger a un punto de venta físico terminan comprando otra cosa. Nosotros no le damos una comisión por esa venta o esa recogida generada desde la web, ya que entendemos que llevarle tráfico a la tienda es un plus y un beneficio”, afirma.

A la luz de las cifras y los múltiples casos de éxito, emprender con un negocio dedicado a los productos para mascotas es una gran opción para los próximos años. Aunque, como en cualquier sector, antes de lanzarte a la aventura debes conocer bien sus características para elegir el plan de negocio que más te convenga. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te mostramos un ejemplo para que no empieces de cero.