Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nace LiberFilm, un Tinder de películas y series  

Esta aplicación ayuda a los usuarios a descubrir películas y series adaptadas a sus gustos

25/07/2023  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir
LiberFilm apunta a ser el buscador definitivo de películas, series y documentales. Está dirigido a todas aquellas personas que sienten que pasan demasiado tiempo buscando qué película o serie ver, debido a los enormes catálogos de las plataformas de streaming y a sus ineficientes buscadores.

Para conseguirlo, LiberFilm unifica en un solo buscador los catálogos de las principales plataformas de streaming. Ayuda a controlar todo lo que se ha visto —además de excluirlo de las búsquedas— y lo que se desea ver y ofrece un filtrado potente e intuitivo, con más de 15 géneros y 400 temáticas, fácil de utilizar y sin recurrir a los algoritmos de recomendación automática.

LiberFilm es abierto y gratuito

A LiberFilm se puede acceder de forma gratuita, desde la web o desde la aplicación. Una vez dentro, podemos escoger por géneros y temáticas, ver las puntuaciones que obtiene cada título y filtrar por plataformas como Netflix, HBO Max, Prime Video, Filmin, Apple TV…

Según su fundador, el joven emprendedor Miguel Martínez, el proyecto nace con una exigente responsabilidad social: no utilizar datos personales de los usuarios. El respeto por la privacidad es uno de sus pilares.

“LiberFilm se ha desarrollado con los últimos estándares de arquitectura de software, con el fin de conseguir un código modular, flexible y sostenible. También se ha automatizado el mantenimiento de la plataforma. En esa línea, la base de datos de películas, series y documentales se actualiza de manera autónoma con la ayuda de algoritmos e inteligencias artificiales”, explica Miguel Martínez.

La plataforma está disponible tanto en español como en inglés y ofrece los catálogos de las principales plataformas de streaming de España y Estados Unidos —ya que estos son distintos para cada país—.

“El objetivo a corto plazo es aumentar nuestra cuota en los dos mercados, el español y el estadounidense; sin embargo, la estrategia a largo plazo incluye ambiciosas acciones para penetrar en Portugal, Reino Unido y Francia”, asegura Miguel Martínez.

Puedes ver más tendencias online aquí: Cómo testar productos digitales y llegar a millones de personas en un solo día.

]]>
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir