Antes, llegaba la marca de cerveza estadounidense Budweiser y plantaba una botella con su logo en todas las portadas del último LP de la banda de rock Journey y le llamaban branded content, y ya se pensaban que habían entrado en las cabezas de sus consumidores y creado una relación a largo plazo. El mercado ha cambiado: se consume música de forma diferente, los patrocinios ya no funcionan y los contenidos se distribuyen digitalmente. ¿Qué hacen entonces las marcas?
Educar a las grandes marcas
A Roberto Carreras [en la imagen] y Carlos Jean, cofundadores de Muwom, una agencia creativa, se les ha ocurrido que las marcas hablen con ellos. “Hemos creado el concepto de music branding. Queremos unir a marcas y artistas. Las marcas tienen como objetivo llegar a una audiencia cada vez más fragmentada, la televisión es cada vez menos efectiva, el papel ya sabemos todos cómo está, Internet , uff, ¿dónde vas en Internet? Hay millones de páginas, blogs… Hacer llegar tus contenidos y tu mensaje al público cada vez resulta más complicado para las grandes marcas. Así que hay que generar los contenidos allí donde está el público. ¿Dónde está? Consumiendo aplicaciones móviles, contenidos web, utilizando pin codes…Eliminamos los intermediarios que no aportaban valor entre las marcas y los artistas. Ya no es necesario un manager de por medio, o que la discográfica tenga que intermediar, o la agencia de publicidad. Sentamos al artista con la marca y se crea un proyecto desde cero”, explica Carreras.
Traducir la idea
Una cosa es una idea, y otra cómo conviertes esa idea en servicios. “Somos una compañía creativa que facilita la creación y el desarrollo de proyectos integrales de música para marcas. Una agencia musical y consultora musical para empresas que ofrece la gestión integral para el desarrollo de acciones relacionadas con la música y los artistas: proyectos, distribución, producción de eventos, acciones puntuales, etc”, explica Carreras.
Así, ofrecen “acuerdos con partners que potencian las acciones de marca, como YouTube o Apple (iTunes)”, continúa.
“Contamos con socios tecnológicos como Kubide que nos aportan un potencial extra para desarrollar servicios y aplicaciones online a medida de cada proyecto y artista. Integraciones con redes sociales, todo tipo de API’s, aplicaciones en tiempo real… Y todo ello optimizado para ser utilizado por miles de personas”, apunta.