x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

No digo diferente, digo raro

Busca productos raros, difíciles de encontrar y que acaben de salir al mercado. Si eres capaz de hacerlo bien en los seis meses que tardarán los grandes en reaccionar, puede ...

18/03/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Seguimos empeñados en demostrar que hay vida online inteligente más allá de los planetas Amazon, Pixmanía, Rakuten…

¿Puede una tienda online de La Mojonera (Almería) vender electrónica de consumo online y vivir de ello sin sobresaltos? Resulta que sí. La clave está en qué referencias compites y cómo te posicionas en el mercado.

“Tenía claro que no iba a vender el mismo tipo de productos que Amazon y Pixmanía, así que me centré en buscar productos que fueran difíciles de encontrar ahí. Como, por ejemplo, alarmas autoinstalables. Ya no lo somos, pero fuimos los primeros y durante un tiempo, los únicos. Busco siempre productos útiles y económicos. Las alarmas antes costaban 800 euros y requerían un instalador. Ahora se puede conseguir un buen producto por 130 euros sin necesidad de instalador”, explica José Gómez, fundador de Moviltecno.com, una tienda online de electrónica de consumo diferente que nos ha recordado que hay otras formas de entender los conceptos de producto raro y diferente.

Por cierto, aunque ya no sean los únicos, busca en Google ‘alarma autoinstalable’…

MovilTecno.com

Larga vida a la tienda de barrio

“Creo que tienes una oportunidad si buscas productos difíciles de encontrar. Tiendas online que vende relojes espía hay muchas. Ahora bien, tiendas que vendan cables de carga para los relojes espía, pocas. Me he centrado en accesorios raros, difíciles de encontrar”, asegura José Gómez, el emprendedor detrás de Moviltecno.com, una tienda de fotográfia clásica de barrio de La Mojonera (Almería), reconvertida en tienda online de electrónica de consumo. “No te puedes poner a vender fundas para tabletas o móviles. Los puedes tener, para conseguir tráfico, como producto gancho, pero no es mi negocio. Veo que las otras tiendas no venden soportes para poner un tablet en el cristal de coche y usarlo como GPS. Ése es mi negocio”, explica Gómez.

“Estoy en contacto con mis proveedores. En cuanto hay una novedad, algo poco común, en 15-20 días lo tenemos. Las grandes tiendas tardan entre seis y ocho meses en traerlo. Los buscadores tienen en cuenta el tiempo”, desgrana. “Hay marcas y productos muy solicitados, con mucha demanda, pero no puedo ser competitivo en precio. Tengo que centrarme en productos diferentes a un precio competitivo”, señala.

Redacción Emprendedores