x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Fly-fut: la startup que te hace sentir como Cristiano Ronaldo

Los drones llegan a los campos de fútbol con la intención de innovar la forma de ver y entender el deporte rey. Una realidad que está siendo posible por la ...

05/02/2021  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

En el el año 1998, Luis Llagostera y Álvaro Ybáñez se conocieron en un campamento de verano en Pensilvania, Estados Unidos. Ambos eran jugadores de fútbol con una proyección interesante. El seleccionador del Estado de la categoría Sub16 dio buena cuenta de su nivel y se le ocurrió que sería buena idea hacer un partido entre los europeos del campamento y la selección del estado. “Tuvimos que cambiarnos las chancletas de verano por botas de fútbol para jugar contra unos jugadores que venían con el colmillo a lado”, relata Álvaro Ybañez, CPO de Fly-Fut

El partido quedó en empate a tres, pero el seleccionador quedó tan impresionado con su juego que les ofreció una beca para los dos. “Podríamos haber estado en la MLS (Liga de fútbol profesional estadounidense)”, bromea Ybáñez. Años después, estos dos amantes del balompié vieron cómo sus vidas se alejaban del sueño de ser un jugador profesional de fútbol. Pero los sueños pueden tener otras dimensiones, y así nació Fly-Fut en 2017. 

Así empezó todo

Como jugadores frustrados pusieron en marcha un proyecto donde los deportistas puedan tener la sensación de sentirse jugadores profesionales. ¿Y cómo consiguen eso? En un modo simplificado: con un dron y un equipo de edición de vídeo y narración de partidos. “Fly-Fut ofrece ver un partido de fútbol donde el protagonista eres tú, donde hay un comentarista profesional narrándote el encuentro como si fueras Cristiano Ronaldo, encima te ponemos una cartelería y te lo servimos a través de una aplicación móvil. Es la primera vez donde la estrella del contenido es el propio consumidor”, explica Ybáñez. 

Aparte de todo el contenido narrativo del producto, la particularidad de Fly- Fut es el uso de tecnología dron para grabar los encuentros. “El dron ofrece una toma cenital que no se puede grabar con una cámara normal. El plano del dron hace que los jugadores se sientan como si estuvieran en el FIFA”, aclara Ybáñez. 

Aquí Fly-Fut entra en conflicto con una legislación que de momento va por detrás de la tecnología. Siempre que una aeronave no tripulada despegué, se debe informar a la torre de control de sus movimientos. A veces las condiciones climáticas o grandes eventos dificultan que se pueda grabar un partido. “Hace un año no pudimos levantar ningún dron debido a la cumbre del Clima por motivos de seguridad, y tuvimos dos semanas de vacío”, detalla Ybáñez. 

Aun así, este problema no ha sido lo suficientemente grande como para detener el avance de Fly-Fut y se consolide ya como una app de referencia para el fútbol amateur en España. “La pirámide del fútbol es muy amplia y creemos que podemos cambiar el fútbol profesional desde abajo. Ahora mismo damos servicio al Real Valladolid de primera división, al Leganés de segunda división, al Rayo Majadahonda de 2B y varios equipos de tercera división con nuestro servicio FLY-FUT PRO. junto a nuestro servicio de FLY-FUT LIGAS, nos convierte en uno de los pocos players de tecnología performance video AI con penetración global en todas las categorías del fútbol, desde primera hasta amateur senior no federado”, opina el CPO. 

El producto de Fly-Fut ha sido ya disfrutado por alrededor de 615 ligas en el territorio nacional. En cuanto al número de partidos grabados, En cuanto al número de partidos grabados, FLY-FUT lleva más de 3000 partidos. Tienen acuerdos con la federación madrileña, la valenciana y en proceso de validación de las otras 5 más representativas a nivel nacional. Para la próxima temporada 21-22 estiman dar servicio a unos 50.000 jugadores en España.

Pero el interés no viene solo precedido por su innovador concepto de negocio, sino por la gran cantidad de datos que maneja Fly-Fut sobre los jugadores amateurs: botas preferidas de los jugadores, jugador y equipo favorito, posición en la que juega… Adidas facilita un catálogo a Fly-Fut con descuentos de sus productos. De forma que Fly-Fut se encarga de cruzar los descuentos de Adidas con su base de datos para ofrecer productos específicos a cada jugador en función de sus gustos. “Si un jugador es del Real Madrid y sabemos que también le gusta Benzema el ofreceremos el descuento de las botas de este delantero”, detalla Ybañez. 

Cultura empresarial

Aunque Fly-Fut tiene la ambición de convertirse en el nuevo unicornio español, dicen que siempre van a considerarse una startup, con una filosofía de vida diferente al resto. Empezando por la oficina, nada más entrar por la puerta de sus instalaciones se respira fútbol: camisetas de sus jugadores favoritos adornan las paredes, balones de fútbol colocados en zonas estratégicas e incluso una sala de reuniones con un suelo de césped artificial. 

En este ambiente futbolero, los empleados de Fly-Fut se rigen por una norma: transformar los problemas en retos. “En Fly-Fut creemos que alguien que tiene un problema, es alguien que tiene un familiar enfermo o algo por el estilo. En el trabajo tenemos retos, lo que nos obliga a ser creativos y sacar soluciones de la nada. Ver problemas es una barrera mental que se pone la gente, el reto denota una actividad positiva ante la tarea que esta por delante”, determina Ybañez. 

Otro punto importante en la cultura empresarial de fly-fut son los 5 Principles of working: 1.Customer First, 2. Always Challenge status Quo, 3.Be collaborative, 4 Think focused, 5. No sandwiches. Este último tiene una historia muy interesante. Luis trabajó como representante de Matthew Luhn en España, Matthew Luhn trabajó 10 años mano a mano con Steve jobs en Pixar, es uno de los creadores de TOY STORY entre otros éxitos. Durante este tiempo Luis pudo aprender de un colaborador directo de Steve Jobs, y entre otras cosas han aplicado la moraleja de una historia que Steve le contaba a su equipo. Cerca de las  primeras oficinas corporativas de Apple, una cafetería con mucho éxito gracias a sus galletas de receta secreta, ampliaba  el negocio dando sandwiches y con el tiempo debido a la baja calidad de estos tuvieron que cerrar… moraleja? Fly-Fut sabe de fútbol y no quieren perder foco. 

Marcas como Nike, Adidas y Fútbol Emotion colaboran con FLY-FUT en la venta de sus productos. 

Fly-fut entiende el éxito empresarial como un continuo aprendizaje y perfeccionamiento de su producto. “Estancarte en lo que estás haciendo porque ya es lo suficientemente bueno, es ser conformista. Nosotros iteramos constantemente para mejorar nuestro producto y así seguiremos”, afirma Ybañez. Eso sí, nada de esto sería posible sin pasión. Cualquier empleado de Fly- Fut debe ser un loco del fútbol como requisito imprescindible. 

Esta pasión les ha llevado a grabar una media de 35 partidos al día. Pero su foco no acaba aquí: la startup quiere abrir nuevas ligas a nivel nacional y empezar a mirar las posibilidades que ofrece el fútbol extranjero. ¿Llegarán a grabar a los cientos de millones de jugadores federados en el mundo? De momento prefieren no precipitarse y crecer despacio, pero con solidez.

Redacción Emprendedores