x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Momoven, el “sharing” de motos entre particulares que hace frente al desabastecimiento y rentabiliza su uso

David Berbel y Pablo Carceller, cofundadores de esta plataforma para alquiler de motos, se dieron cuenta de dos cosas: que sus motos, aparcadas durante largos periodos de tiempo estaban desaprovechadas. ...

18/10/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

El sector de la movilidad y la manera de entender la movilidad en las ciudades está en pleno proceso de transformación. El transporte es hoy responsable de casi el 30% de las emisiones generadas en la UE y la movilidad urbana abraza necesariamente la sostenibilidad con el objetivo de favorecer, al mismo tiempo, a los ciudadanos y al medio ambiente. Se busca reducir el uso de automóviles en los grandes centros urbanos, optando por alternativas de transporte que pasan desde las opciones públicas, a patinetes y a los vehículos compartidos.

Momoven apuesta por el alquiler de motos entre particulares con el objetivo de evitar que estas se queden inutilizadas en el garaje, ofreciendo infinidad de vidas y aventuras dependiendo del usuario que las conduzca, lo que a su vez reduce el número de vehículos activos en la carretera y, en consecuencia, la contaminación. ¿Arrancamos? 

David Berbel y Pablo Carceller, cofundadores de Momoven nos cuentan cómo surgió la idea de crear esta empresa y como supieron aprovechar la oportunidad.

Momoven nace cuando dos amigos de la infancia, tras darse cuenta de que gran parte del año sus motos estaban paradas y guardadas en un garaje, tratan de poner en alquiler sus motos. Para su sorpresa, se dan cuenta de la inexistencia de alguna aplicación o plataforma que ofreciera este servicio. Así surge la idea de negocio.

Al no poder acceder a ninguna plataforma para alquilar sus motos, detectaron que, en el sector del alquiler de motos, solo existía el tradicional. Lo que significaba que la única forma de alquilar era con poca variedad de modelos, centralizados en grandes ciudades y a elevados precios.

Conocedores del éxito de este modelo en otro tipo de productos (coches, alojamientos, barcos…), vieron la oportunidad de ser los primeros en aplicarlo a las motos en España.

Ante una clara necesidad en el mercado, la falta de plataformas y servicios que solucionaran esto, David y Pablo deciden crear Momoven: una plataforma de alquiler entre particulares.

Momoven cubriría todas las necesidades: Alquiler motos en cualquier ubicación, cientos de modelos disponibles y que los alquileres cuenten con las mismas garantías legales de un alquiler tradicional (seguro, contrato de alquiler, gestión de pagos…).

Momoven, el “sharing” de motos entre particulares que hace frente al desabastecimiento y rentabiliza su uso

EMPRENDEDORES: ¿A quién va dirigido el servicio de Momoven?

D. BERBEL y P. CARCELLER: Momoven va dirigido a todo aquel aficionado al mundo de la moto, que por cualquier motivo no tiene una moto propia, pero le apetece disfrutar de una buena ruta de vez en cuando, puede hacerlo. Moteros que aunque tengan moto, les guste disfrutar de una diferente cada vez y, también, a usuarios que se plantean comprar una moto y quieren poder probarla durante más tiempo que le permiten los concesionarios.

¿Cuántos usuarios tenéis y cuántas motos tiene a disposición el usuario de Momoven?

Por la plataforma han pasado cerca de 4.000 motos en alquiler y actualmente activas hay más de 1.000 motos. Momoven cuenta con más de 20.000 usuarios en la plataforma de los cuáles, cerca del 10% son propietarios. 

Por ciudades, ¿cuáles son las regiones con más tendencia motera y qué más uso hacen de vuestra plataforma?

La plataforma cuenta con motos distribuidas por toda España, pero la mayor parte de los alquileres se realizan en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Canarias y Alicante. En estas ciudades es donde se concentra alrededor del 70% de las ofertas de motos disponibles en la plataforma. 

¿Qué pone de manifiesto el alto número de usuarios?

El motero tiende a crear comunidad con todo lo relacionado con el mundo de la moto. Estos moteros suelen estar en grupos moteros en las diferentes redes sociales (whatsapp, Facebook, Telegram, etc.) y además, generalmente son parte de asociaciones y clubs.

Lo que tiene Momoven es el “efecto bola de nieve”. Cuando un usuario alquila con nosotros y vive la experiencia, por lo general lo comparte con todo su círculo. Así es como Momoven va creciendo más y más.

¿Qué problemas puede ocasionar que una moto parada durante largo tiempo? 

Una moto que está parada durante mucho tiempo, sufre mucho y bastante más que un coche. Suelen surgir problemas derivados del poco uso: problemas de batería, corrosión del depósito de gasolina, cristalización de los neumáticos, pérdida de propiedades en los líquidos de frenos… Sumado a todo esto, una moto se deprecia mucho más rápido que un coche, por lo que poder tener un ingreso extra alquilándola es una excelente opción.

«Cuando un usuario alquila con nosotros y vive la experiencia, por lo general lo comparte con todo su círculo. Así es como Momoven va creciendo más y más».

David Berbel y Pablo Carceller.

¿Cómo se vislumbra el próximo 2023 en el sector y en particular para vosotros?

El sector de la movilidad está sufriendo grandes cambios tanto a niveles de uso  como de consumo. Cada vez, los usuarios, tanto de coche como de moto priman más por modelos de pago por uso que por vehículos en propiedad. Esta es una tendencia en constante auge que ya hemos visto en otros sectores, y que en este va en la misma dirección. Por otro lado, los problemas de abastecimiento para la venta de motos nuevas, hace que los usuarios de motos se planteen nuevas vías para disfrutar del ocio motero. Como por ejemplo, el alquiler.

¿Qué os diferencia de una plataforma de alquiler de motos convencional?

Momoven, gracias a sus propietarios, ofrece la mayor variedad de modelos de motos en alquiler en España. Esto permite al usuario que además de disponer del modelo que quiera, pueda alquilarla en cualquier punto del país y que además, pueda hacerlo a precios de hasta un 30% más económico. 

Entendemos que la seguridad y la protección de las motos resulta vital para vuestro negocio. Ahora estáis aliados con Komobi, contadnos en qué consiste el acuerdo y qué ofrece la tecnología de Komobi para los usuarios. 

Todas las motos de nuestros propietarios están aseguradas en caso de cualquier problema que pudiese suceder durante el alquiler. 

Para los propietarios más exigentes, que quieren tener un control más exhaustivo del uso que se le da a su moto durante el alquiler, nos hemos aliado con Komobi para poder ofrecer su tecnología de seguridad y telemetría a nuestros usuarios y con unas condiciones especiales

¿Funciona bien el servicio de “sharing”  entre particulares? ¿Estamos ante una tendencia ya consolidada de crear empresas con fines colaborativos? 

El “sharing” es un modelo que ya existía en otros sectores como coches, autocaravanas y barcos. En España, nadie lo había planteado en motos aún, era cuestión de tiempo.

Ser los primeros es muy bueno en diferentes aspectos, pero como todo, tiene un periodo de educación de mercado que lleva tiempo. 

Consideramos que ahora, después de que han pasado más de 4.000 motos por la plataforma y alrededor 20.000 usuarios, hemos validado el interés. 

La economía colaborativa es una tendencia que ha llegado para quedarse y pensamos que aún quedan muchos sectores en donde se puede aplicar.  Creemos que seguramente irán saliendo más y más iniciativas para digitalizar productos/servicios infrautilizados.

Redacción Emprendedores