x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Made of Genes: su modelo es único en el mundo

Forma parte de nuestra tercera ‘Lista Emprendedores’ con las mejores startups innovadoras que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo

11/09/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

«Aunque las pruebas genéticas se han usado ampliamente en entornos clínicos desde principios de los años 80, el modelo de Made of Genes es único en el mundo, ya que reduce la necesidad de muestreo múltiple para realizar diferentes pruebas mediante el uso de tecnologías de alto rendimiento. Proporcionamos un marco donde los usuarios pueden secuenciar su ADN una sola vez en la vida y almacenar esta información para siempre. Es como una enciclopedia biológica personal que nunca cambia, donde podemos acceder a los diferentes genes a medida que queramos resolver preguntas específicas sobre nuestra salud presente o futura», afirma Óscar Flores, elegido uno de los innovadores menores de 35 años por MIT Technology Review Spain en 2016, y cofundador, junto a Miquel Bru, de esta empresa, que forma parte de nuestra tercera ‘Lista Emprendedores’.

Cuentan con dos líneas de negocio. «Una más B2B, Genomcore, centrada en la gestión de infraestructuras para datos genéticos para que hospitales o gobiernos puedan implementar la medicina personalizada. Y otra más B2C, Made of Genes, que es un servicio de genética personal, con el que una persona puede secuenciar su genoma y, utilizando nuestra plataforma, disfrutar de diferentes servicios que ofrecemos a través de nuestros partners«.

Empezaron en 2014 con la línea B2B y después, pasaron al B2C. «Nos seleccionó Wayra y empezamos a trabajar más con la aproximación al mercado de consumidor final. Vimos que era un mercado potencial muy grande, pero muy lento, porque hay un gran desconocimiento social sobre la genética personal».

Los dos primeros años estuvieron muy concentrados en el desarrollo tecnológico y en darse a conocer en todo el canal técnico y clínico. «Empezamos a hablar con clínicas y aseguradoras y fuimos incorporando todo el feedback que nos iban dando esos potenciales clientes». A diferencia del B2C, «el B2B ‘tiraba’ mucho más rápido, ya que los médicos son conscientes de las ventajas de implementar la medicina personalizada. De forma que la tecnología que habíamos desarrollado para Made of Genes la adaptamos al B2B y es cuando Genomcore empezó a tomar fuerza. Y el año pasado, el 95% de nuestra facturación llegó de la parte B2B y este año hemos decidido centrarnos en esa línea, si bien hemos ‘dejado’ Made of Genes para colaboraciones con aseguradoras y clínicas, que quieran ofrecer este servicio a través de nuestra plataforma».

Un día el emirato de Dubái les llamó para implementar un plan nacional de genómica y allí se fueron. «El proyecto nos dio una buena imagen de mercado». Después cerraron un acuerdo con el mayor laboratorio de diagnóstico de Europa y ahora, están negociando una serie A, que les permitirá un mayor desarrollo tecnológico y de mercado. «Empezamos –recuerda Flores– con recursos propios de unos 90.000 euros. Wayra premió nuestro talento y experiencia. Mi socio llevaba 18 años en el sector sanitario implementando soluciones de tecnología. Además, en el equipo teníamos doctores e ingenieros. Eso sumado a la inversión inicial le dio mucha confianza a Wayra». Entre finales de 2015 y principios de 2016, cerraron una primera ronda de más de medio millón de euros en la que entraron, además de Wayra, varios business angels como Carlos Gallardo, exconsejero de la farmacéutica Almirall y propietario de CG Health Ventures. «Y con esto fuimos avanzando hasta ahora, que hemos hecho una fase puente en la que han entrado otros business angels. Y que nos servirá para esa serie A».

Redacción Emprendedores