Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Mayosy se apoya en la estabilidad del empleo

María Román puede presumir de esfuerzo y dedicación en un proyecto personal que inició en solitario en 1994: una de las primeras compañías de limpieza del corredor de Henares, de ...

29/12/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

María Román puede presumir de esfuerzo y dedicación en un proyecto personal que inició en solitario en 1994: una de las primeras compañías de limpieza del corredor de Henares, de Madrid. Hoy, su empresa, Mayosy, cuenta con un centenar de trabajadores y prevé facturar este año 1,5 millones de euros.

Empezó con 9.000 euros, “ahorros de mi época de estudiante, cuando compaginaba trabajo con estudios. Poco después, con el fin de consolidar el proyecto, tuve que hipotecar mi casa”, recuerda Román, que ha ido reinvirtiendo los beneficios.

Reconoce que los inicios fueron difíciles porque carecía de conocimientos específicos para gestionar un negocio. “Poco a poco, me fui formando con cursos municipales, de asociaciones y leyendo mucho. Con el tiempo, contraté una asesoría y ahora tengo un consejero ejecutivo”, asegura. Una de las claves de su éxito es su política de empleo: “Nuestro principal motor son los empleados, para quienes consideramos fundamental su total implicación en el proyecto. Aquí encuentran estabilidad y seguridad a través de unas óptimas condiciones laborales”. Entre sus clientes están Radial, Inta, Mercadona, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Máximo Dutti, Adolfo Domínguez, Ferrovial, Dragados o Ikea.

www.mayosy.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir