x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Marcadiferencia, creatividad a bajo coste

“Nuestro valor añadido es aportar creatividad mediante nuevas ideas de productos que den soporte a campañas de concienciación medioambiental de organismos y empresas privadas”, explica Jordi G. Mas, socio fundador ...

05/11/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

“Nuestro valor añadido es aportar creatividad mediante nuevas ideas de productos que den soporte a campañas de concienciación medioambiental de organismos y empresas privadas”, explica Jordi G. Mas, socio fundador –junto a Meritxell Hernández– de Marcadiferencia, una empresa fundada en 2006, que se encarga desde la idea inicial del producto hasta su comercialización, pasando por el diseño, producción y gestión de la calidad.

Autofinanciación
“Nuestro objetivo inicial fue utilizar la creatividad con el fin de crear algún producto de bajo coste, que nos permitiera autofinanciarnos y mantener un crecimiento sostenible sin utilizar dinero ajeno. La idea surgió cuando nos llegó a casa el típico folleto que suelen repartir los ayuntamientos para concienciar sobre la falta de agua. El folleto fue a la basura. Nos preguntamos que si nosotros, que éramos personas concienciadas con el tema, lo tirábamos a la basura, ¿qué debía hacer la gente no tan concienciada?”, recuerdan.

De la observación, idearon adaptar la clásica botella que se pone en la cisterna de los aseos en un producto que tuviera el mismo uso, que fuera muy económico, de fácil distribución, personalizable y a través del que se pudieran dar consejos de ahorro de agua, “para así llamar la atención del ciudadano y asegurarnos que el mensaje no acabase en la basura. Cuando lo logramos, patentamos el Reductor Volumétrico”. Consiguieron vender un millón de unidades en el primer año. Y con los ingresos obtenidos, invirtieron en las patentes de nuevos productos. El último en ver la luz, el Boc’n Roll: un envoltorio para bocadillos, galletas, fruta, etc., que ayuda a reducir el uso de artículos desechables y, por tanto, la generación de estos residuos.

Redacción Emprendedores