Contaba con un producto de máxima calidad (mangos) y del que había sido pionero en el año 2000 –junto a su padre Valeriano– en su producción en la Costa Tropical, en Motril (Granada). Miguel Ferreira, periodista de profesión y emprendedor por naturaleza, pensó que había llegado el momento de utilizar Internet como canal de venta para sus frutas.
Sin intermediarios
Llevaban madurando la idea desde 2007 y empezaron la comercialización de mangos a través de Internet en 2009. “La idea surgió como una estrategia comercial para afrontar estos momentos de crisis. En el negocio agrario, el agricultor es siempre el más perjudicado. Después de un año cuidando las plantas, soportando las condiciones climatológicas, resistiendo a los robos y trabajando duro sobre el terreno, llega la hora de la recolección y recibe entre un 15 y 20% del precio final del producto”.
Las ventajas, según Ferreira, son claras: “Con este modelo de negocio nos ahorramos intermediarios en la cadena de distribución y rebajamos el tiempo de distribución, consiguiendo que el fruto pase del árbol al cliente –de cualquier parte de la península ibérica– en 24 horas. De esta forma, la calidad de nuestro producto es máxima y ofrecemos al consumidor la posibilidad de comprar fruta de verdad, de la que tiene sabor y olor”.
Ferreira analizó el mercado y “nos dimos cuenta que los mangos producidos en España son exportados al resto de Europa y en España se consumen los importados de Sudamérica o India. Es bastante absurdo tener en casa un producto de calidad y consumir el del vecino, que puedo asegurar que resultan insípidos”. Y las diferencias con los importados son evidentes, dice este emprendedor: “Nosotros los producimos, los recolectamos cuando están en su punto óptimo de maduración y el consumidor los tiene en su casa 24 horas después de haberlos cogido del árbol. Los de importación, por el contrario, se recolectan verdes y pasan mucho tiempo en cámaras frigoríficas hasta llegar al consumidor. Tampoco los transportados en avión, que últimamente proliferan en los mercados, llegan a alcanzar el sabor y el aroma de los españoles”.
Ferreira tuvo muy en cuenta las opiniones que los consumidores hacían sobre la calidad de sus frutas para animarse a lanzar esa nueva plataforma de venta: “Todo aquel que los prueba descubre su exótico e intenso sabor, gracias a que los dejamos madurar en el árbol. De hecho, la gran mayoría de nuestros clientes repiten con cierta frecuencia”.
Crecimiento
Cuentan con más de 8.000 plantas de mango. “La evolución ha sido proporcional al crecimiento de la plantas. Comenzamos con una producción de 20.000 kilos y ahora superamos los 100.000”. En cuanto a la facturación, prevén unos 150.000 euros: “La venta por Internet nos ha supuesto un mayor margen de beneficios”.