Con 25 años dedicada al mundo de las bodas, Mamen Navarro pensó en cómo ampliar el concepto de negocio. ”En la puerta del colegio de mis hijos, compartí con varias mamas mi vocación. Y en ese maravilloso entorno de networking, junto a Eva Correa y Paloma Garzarán, surgió la idea de organizar ceremonias laicas, desde el nacimiento hasta el homenaje a difuntos, pasando por matrimonios y ceremonias de madurez para niños de 9-10 años. “En una sociedad que crece y celebra la vida, fuera de una marco estrictamente religioso, no existe una fórmula de celebrar los momentos trascendentales, fuera de un templo. Maestras de ceremonias –puesta en marcha a finales del año pasado– cubre la necesidad de reunirse en torno a un evento familiar y lúdico, con el respeto a todos los que no deseen comprometerse en una fe y con un sacramento, pero también a los que quieren hacerlo rezando a su Dios”, sostiene Navarro.
Las tres emprendedoras cuentan con una sólida experiencia en el mundo de los eventos lúdicos y profesionales, “y también tenemos años de fomación en aspectos de inteligencia emocional, coach y comunicación, que siempre vienen bien te dediques a lo que te dediques”.
Viabilidad delos servicios
Con una inversión inicial de 18.000 euros, destinada principalmente a imagen y proyección social de la empresa y equipamientos informáticos, “estudiamos las inversiones necesarias para sacar los productos que íbamos a lanzar con cierta fiabilidad: ceremonias de bienvenida (nacimientos), celebración de madurez, matrimonios, bodas de plata y oro, homenaje a difuntos”. Ellas se encargan de todo: decoración, alquiler de carpas, música en directo, megafonía, alquiler de coches para los novios (limusinas, coche de caballos…), protocolo, etc. “Nuestros mejores comerciales son los espacios donde celebramos las ceremonias (fincas, restaurantes, hoteles, tanatorios…)”.