Esta pyme madrileña, especializada en el suministro de piezas de madera noble para la fabricación de instrumentos musicales de cuerda y arco, ha recibido el premio a la Excelencia Corporativa otorgado por la Secretaría de Estado de Estados Unidos, por impulsar el comercio responsable del ébano y mejorar las condiciones de vida de Camerún.
La idea de Madinter, que distribuye sus productos a más de 40 países, surgió cuando dos amigos, Vidal de Teresa –que vendió su clínica veterinaria– y Miguel Ángel Sánchez –responsable de compras de una empresa familiar que fabrica muebles–, decidieron emprender un proyecto comprometido con el comercio responsable.
“Trabajamos con maderas de muy diversos orígenes pero nuestro nicho de mercado es muy exclusivo, ya que sólo vendemos nuestros artículos a lutieres y fabricantes de instrumentos. Nuestro producto no tiene mucha transformación, pero sí implica una selección muy rigurosa de los materiales, teniendo en cuenta aspectos acústicos y estéticos. Al trabajar con un valioso recurso de la naturaleza como es la madera, estamos comprometidos con el comercio responsable y excluimos de nuestros suministros la madera procedente de talas ilegales. Siempre hemos promovido la gestión forestal sostenible, sin olvidar nuestro apoyo a la certificación forestal como garantía para el consumidor”, explica De Teresa. A finales de 2011, se asociaron con la multinacional californiana Taylor Guitars, referente mundial en la fabricación de guitarras de calidad.
Además de la venta de piezas de madera a los grandes fabricantes de guitarras y de instrumentos de arco (violín, cello y contrabajo), también venden a través de su web todo tipo de materiales, accesorios y herramientas para los lutieres. En 2013, el 92% de la facturación procedía de la exportación.
La inversión inicial fue de unos 200.000 euros
Web: www.madinter.com