x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Se ha solucionado ya la logística del frío?

Planteamientos locales, siempre sobre pedido, sin stock, con productos del día, servicio en 24 horas y logística propia, están comenzando a tener éxito en Internet.

24/02/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Y, además, están funcionando a pesar de que continúa sin resolverse los problemas de la logística del frío para la venta online de producto fresco. ¿Sigue todo igual? Hemos preguntado a varios emprendedores en el mercado y nos han comentado que salvo que traigas producto de Galicia o que se pueda enviar en menos de 24 horas en cajas isotérmicas, no compensa arriesgarse con las empresas de mensajería. Hay opciones de entrega en 72 horas y también más garantías si se pagan pluses, y, por supuesto, siempre está la opción de la logística propia, pero, claro, eso no está al alcance de todos los bolsillos.

“Si quieres envíar en frío y no estás en Madrid o Barcelona, olvídate de este servicio. Todavía no esta bien implantado fuera de las grandes ciudades”, nos explicaba hace poco un emprendedor que vende producto fresco a través de Internet.

¿Quiere esto decir que no se puede? Sí, pero con condiciones: sobre pedido, sin stock, con pedidos del día, local, en 24 horas y con logística propia. Como Frescabarna.com, pero eso, claro, tampoco se puede replicar así como así. ¿Cómo replicar 30 años de mayorista en un sector? ¿Y tener instalaciones propias en Mercabarna?

Frescabarna.com

Resulta que ‘fresco’ se vende así

Frescabarna.com es una spinoff de la Compañía General Cárnica, un mayorista de carne de Barcelona con 30 años a sus espaldas. A raíz de la crisis notaron una bajada del consumo en la restauración y tenían que dar con una manera de compensarla. No podían abrir carnicerías propias para no hacer la competencia a sus clientes, así que la única alternativa era abrir un canal de venta nuevo. “Y necesitábamos llegar al consumidor final mediante un canal en el que no tuviéramos que competir con la gran distribución. Así pues pensamos que era el momento de empezar a introducir este nuevo canal de venta en Barcelona”, explica Chelo Tonijuan, CEO de Frescabarna. “Nos diferenciamos de la competencia porque estamos ubicados en Mercabarna, tenemos a mano toda la fruta, verdura y pescado fresco del mercado. Cada noche vamos a recoger los pedidos y al día siguiente lo entregamos al domicilio del cliente, aprovechando la red logística propia”, asegura.

Redacción Emprendedores