x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Link Affinity coloca a tu negocio en lo alto del pódium Google

Link Affinity analiza millones de sitios web de forma automática y encuentra los más afines a tu negocio. Todo para conseguir posicionarte en la red de forma eficaz y barata. ...

03/06/2021  Ruth PereiroAceleradoras / Incubadoras

Link Affinity ha logrado hacerse un hueco en el panorama tecnológico europeo gracias a su revolucionario uso de la Inteligencia Artificial para favorecer el posicionamiento en Google. 

En solo dos años, este software ideado y desarrollado íntegramente en Galicia ha conseguido superar el millón de euros de facturación y trabajar con clientes de todo el mundo. Además, ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Mejor Innovación de Software en los prestigiosos European Search Awards 2021.

Hemos entrevistado a Sico de Andrés, el fundador de este proyecto, un murciano que eligió las playas y la tranquilidad que le ofrecía Galicia para establecerse y poner en marcha un proyecto innovador como es Link Affinity, empresa 100% digital en la que todos sus empleados trabajan en remoto desde todas las partes del mundo. 

EMPRENDEDORES: Sico, explícanos en pocas palabras qué es Link Affinity.

SICO DE ANDRÉS: Link Affinity es una herramienta que, a través de Inteligencia Artificial, localiza y analiza medios (periódicos digitales, revistas online, blogs temáticos, etc) con los que deberías relacionarte en tus campañas de relaciones públicas digitales; con el objetivo de que Google te asocie con una temática concreta y te considere una autoridad dentro de tu sector. Beneficiándote así del posicionamiento en buscadores a través de tus campañas de comunicación, relaciones públicas y Link building ético. 

Está dirigido a cualquier compañía que quiera mejorar su posicionamiento en buscadores aprovechando sus estrategias de comunicación.

¿Cómo surgió la idea de crear esta herramienta?

Para Google, los enlaces hacia un sitio web forman una parte imprescindible de sus algoritmos de posicionamiento. En definitiva, es lo que le permite diferenciar una marca conocida y relevante, de una web de la que nadie habla. Una marca que recibe las menciones y enlaces adecuados tiene una ventaja importante a la hora de posicionar en Google respecto a su competencia.

Link Affinity analiza millones de sitios y detecta las relaciones idóneas para nuestros clientes de cara al posicionamiento en Google. Todo, sin que el usuario tenga que visitar ni una sola web.

Google quiere que los enlaces surjan de una forma natural, a través de la calidad de nuestros contenidos y acciones de relaciones públicas reales, penalizando a las marcas que generan enlaces artificialmente con el objetivo claro de manipular los resultados de búsqueda. Pero los enlaces no vienen solos. Es ahí donde surge la necesidad de una herramienta como Link Affinity. 

Link Affinity analiza millones de sitios y detecta las relaciones idóneas para nuestros clientes de cara al posicionamiento en Google. Todo, sin que el usuario tenga que visitar ni una sola web. Este proceso se realiza de forma automatizada, inteligente y recurrente. Ahorrando muchísimos costes, cientos de horas de trabajo y ofreciendo, tanto a las agencias como a las marcas, unos resultados óptimos en sus campañas. 

¿A qué se debe la gran acogida de vuestro programa, nominado a los Oscar del márketing online?

Hemos creado dos algoritmos únicos en el mundo que nos han dado la nominación como Mejor Innovación de Software en los European Search Awards, que son los equivalentes a los Oscar del marketing online:

Por un lado, Affinity, que consiste básicamente en detectar una afinidad real a través del procesamiento del lenguaje natural (NLP) entre dos sitios, analizando la relación semántica de sus contenidos y términos para los que se posicionan en Google. Con este algoritmo, el cliente se asegura que sus relaciones con otros sitios web no solo van a aportar un valor semántico a efectos de posicionamiento, sino que además va a publicar contenidos en medios donde realmente se encuentra su potencial cliente.   

El segundo es Naturalness. Como he mencionado, Google busca naturalidad en nuestras relaciones con otros medios. En muchas ocasiones, por abandono o por una mala estrategia, las marcas emiten señales erróneas a Google sobre la temática que tratan, sin conseguir posicionamiento para los términos relacionados con sus productos o servicios. O en el peor de los casos, emiten señales sobre una estrategia basada en conseguir enlaces para manipular los rankings de Google, pudiendo ser penalizados por ello. Es aquí donde nuestro algoritmo “Naturalness” calcula en tiempo real si los enlaces que tiene un sitio pueden beneficiar o perjudicar a su posicionamiento. 

«Naturalness busca el equilibrio natural y no la autoridad matemática como hacen el resto de herramientas del mercado. Con este algoritmo, el cliente se asegura de estar trabajando adecuadamente y de que Google le considere una autoridad en su sector».

Con este otro algoritmo, el cliente se asegura de estar trabajando adecuadamente y de que Google le considere una autoridad en su sector. Las empresas tienen la garantía de que no van a ser penalizadas ya que, sus relaciones tendrán un sentido semántico y lógico tanto para los usuarios como para el buscador. El «Naturalness» busca el equilibrio natural y no la autoridad matemática como hacen el resto de herramientas del mercado.

¿Cuáles son los grandes retos de las empresas en Internet? ¿Y los vuestros?  

No hace falta decir que la presencia en Internet, hoy más que nunca, es una parte imprescindible de nuestros negocios. La digitalización de todo tipo de empresas ya estaba en proceso antes del COVID, la pandemia solo ha acelerado este proceso  que era inevitable en inminente. Así que el principal reto al que se enfrentan las empresas, es a su capacidad de llevar a cabo este proceso lo más rápido y eficientemente posible.

Los retos en los que trabajamos nosotros, día a día, son similares a los retos a los que se enfrentan Google y otras compañías que utilizan Inteligencia Artificial y Machine Learning. Por un lado, tratar de comprender cada vez mejor los contenidos que hay en la red y conseguir que nuestros sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) evolucionen y cada vez nos acerquemos más a emular la comprensión humana. 

Por otro lado, en Link Affinity trabajamos en mejorar nuestros procesos automáticos e inteligentes para que la intervención del usuario sea cada vez menor y le ahorre el mayor tiempo posible.

¿Y las oportunidades que os brinda la red y la IA?

Son infinitas. Pequeñas marcas con buenas estrategias en sus campañas de marketing online, compiten cara a cara con grandes compañías a nivel global. Esto era impensable antes. Aprovechar estas oportunidades ya depende de la concienciación de las empresas sobre la importancia del posicionamiento, y el mensaje que se transmite en Internet, de su marca.

La Inteligencia Artificial Artificial nos proporciona una serie de ventajas competitivas que nos ahorran tiempo y recursos. Además de ofrecernos unos resultados mucho más efectivos.

Háblame de vuestro concepto de «empresa con gente feliz»

En nuestra compañía analizamos a fondo cada perfil antes de incorporarlo al equipo, que denominamos The Affiniteam. El requisito para formar parte del Affiniteam es que priorices tu estilo de vida por encima del trabajo.

Creemos que poder ir al cine o al parque, el día y la hora que quieras, disfrutar de tus aficiones cuando te apetece y no cuando puedas, hacer las compras entre semana y por la mañana cuando no hay nadie en el súper, surfear a diario, o simplemente subir o bajar el ritmo de curro dependiendo de cómo te levantes ese día; son las cosas que hacen que valores realmente tu trabajo. Nuestro equipo es un equipo que disfruta de la vida, y eso se nota en el rendimiento y resultados globales. 

Esto no quiere decir que no trabajemos, de hecho trabajamos muy duro. Solo que lo hacemos como, cuando y donde nos apetece. No tenemos horarios ni localizaciones de trabajo. No necesitamos controlar ni exigir ocho horas laborales de una persona, sino que lo dé todo en las horas en las que más productiva se sienta. Cabe destacar que trabajamos de este modo mucho antes de la era Covid. 

El requisito para formar parte del ‘Affiniteam‘ es que priorices tu estilo de vida por encima del trabajo. Nuestro equipo disfruta de la vida, y eso se nota en el rendimiento y resultados globales. 

Nos gusta que nuestra gente valore poder trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora. No hacemos reuniones por sistema ni reportes diarios. Tampoco tenemos un sistema jerárquico con dotes de mando. Tenemos líderes de departamento únicamente a efectos de comunicación con proveedores y clientes.

Soy de los que piensa que un trabajo (sea cual sea) deja de apasionarte tarde o temprano. Cuando me preguntan si me gusta mi trabajo, siempre respondo que, lo que me gusta, es cómo me permite vivir mi trabajo. El trabajo es solo el medio. Esa es nuestra filosofía. 

No pretendo que a mi equipo le guste su trabajo, sino que su trabajo les permita vivir como realmente quieren. Esto hace que lo cuiden mucho más. Y el trabajo se cuida dando resultados. Esta fórmula nos funciona de maravilla y el resultado es espectacular. Creo que la base para que esto funcione está en la capacidad de detección de personas responsables y trabajadoras, y que tengan claro que su estilo de vida es lo primero.