Por fin comienzan a surgir editoriales online. De momento, ofrecen en formato ebook lo que ya existe en papel, pero es un comienzo. Este mes nos ha llamado la atención el proyecto de Jesús Egido Librosinlibro.es, una plataforma de comercialización de contenidos digitales que integra a libreros tradicionales y que cuenta con las redes sociales y la participación de los lectores en la difusión de contenidos.
Además, ofrece servicios de digitalización de los fondos con la máxima calidad al menor coste del mercado. La unión hace la fuerza. En este proyecto se han unido 12 editores independientes convencidos de que para sobrevivir, “el libro digital tiene que ser un 40% más barato, como mínimo, que el papel”. Ahora que Amazon aterriza en España, ¿no es tarde…? “Si nosotros no controlamos su venta y distribución desde España, lo harán otros desde fuera y nos parece importante que los editores y libreros españoles no perdamos este tren, aunque de momento haya salido con retraso”, asegura Egido. Pues tiene razón.