Christian Picard y Etienne Darbousset se conocieron en la Universidad de Montpellier (Francia) hace más de diez años y pensaron que algún día valdría la pena emprender un proyecto juntos. Son viajeros y han trabajado en países tan diversos como Venezuela, Vietnam o Madagascar. “Al movernos mucho de un país a otro, nunca sabíamos dónde dejar los muebles ni la ropa. Optábamos por casas de amigos, familiares o pagábamos un precio elevado por conservar nuestras pertenencias más queridas en un almacén”, recuerda Darbousset.
Oportunidad de negocio
Como solución a ese problema, quedaba la alternativa de convertirla en una oportunidad de negocio. Y así nació LetMespace en Barcelona: “Llevaba nueve años fuera de Francia y pensé que Barcelona era una ciudad fantástica para emprender”, afirma Picard. “Somos una plataforma orientada al alquiler de espacios en manos de propietarios privados. Nos definimos como guardamuebles entre particulares y nuestro interés reside en proporcionar las herramientas online que permitan generar actividad a las personas interesadas”, explican. Aseguran que el sector del almacenamiento en España genera una actividad que ronda las 100.000 transacciones comerciales al mes, lo que representa casi 100 millones de euros.
A diferencia de las empresas de almacenamiento ya establecidas, LetMeSpace comunica a los interesados espacios de alquiler dentro de casi toda España a menos de 300 metros del lugar de búsqueda. En el catálogo que ofertan, hay disponibles más de 400 espacios, el 60% son trasteros que no superan los seis metros cuadrados. En estos casos, el precio medio ronda los 40 euros al mes.
La empresa empezó su actividad en junio de 2014. Y ahora van a extender su actividad al resto de Europa. “Empezaremos con filiales en Francia, Irlanda y Portugal. Queremos contratar a personas que se identifiquen con nuestros valores”. LetMeSpace ha recibido el apoyo de la aceleradora Conector y de varios business angels.