Organizan fiestas infantiles, para adultos y para mascotas ya paquetizadas a domicilio al objeto de hacer más sencilla la experiencia del consumidor. Pero también han empezado ya a recibir encargos para eventos corporativos y fiestas de mayor magnitud, como son las bodas.
Marta Oderiz y Paula Rubio se conocieron en la Universidad estudiando Administración y Dirección de Empresas. Poco tiempo después decidieron asociarse para fundar una empresa que les permitiese aplicar su parte creativa y sus conocimientos académicos. Crearon así Kubalu Madrid, una compañía que se dedica a la organización de eventos personalizados. Lo llaman la industrialización de los eventos porque el servicio lo ofrecen a solo un clic a través de su página web que hace las veces de ecommerce.
Para definir su forma de trabajar se comparan con el Ikea de los eventos, dado que tanto pueden asumir la organización completa del mismo como enviar a domicilio del interesado el paquete con los objetos que necesitan para que sean ellos mismos quienes los monten. Aunque en ocasiones subcontratan a otras compañías, gran parte de los objetos los realizan y decoran ellas a mano.
Diversificación
“En principio, nosotras nunca pensamos en organizar fiestas para bodas-dice Paula Rubio- pero luego nos llegaron demandas de este tipo”. También las pymes han empezado a fijarse en el equipo de Kubalu al que recurren para organizar sus propios eventos a medida a un coste más económico. Asimismo, han recibido ya encargos de empresas mayores, como L’Oréal o Imaginarium. De manera que lo que empezó como un modelo de negocio B2C empieza a girar hacia un B2B aunque ellas, por el momento, no renuncian a nada, antes al contrario, no paran de diversificar. Así, visto el éxito de uno de los productos que ofrecen en su markerplace para las fiestas, unas letras de madera que ellas mismas realizan, acaban de lanzar una página web, la letra de madera, dedicada exclusivamente a la venta de las mismas.
La estructuración del marketplace no requirió de un fuerte capital por lo que, hasta ahora, han podido nutrirse de recursos propios y con la reinversión de lo facturado que, desde que iniciaran la actividad, han multiplicado por 10. Aunque por el momento operan sólo en Madrid, la intención es ir escalando por todo el territorio nacional con aquellos servicios que, finalmente, demuestren más potencial.
Kubalu presentó su negocio en el evento celebrado el pasado 22 de febrero dentro de la 14 edición de Actúaupm, el programa para la creación de empresas de la Universidad Politécnica de Madrid, en un acto reservado a las startups creativas en colaboración con Cátedra ETSAM-hna Emprende .