x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Abrir un kiosco todavía puede ser un negocio rentable para emprender

Aunque las ventas de prensa en papel se han resentido en los últimos años, abrir un kiosco podría seguir siendo un negocio rentable.

26/05/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Hace apenas una década, abrir un kiosco de prensa era un negocio de lo más rentable. Sin embargo, el auge de los medios digitales puso en serios aprietos a los emprendedores de este sector. Algunos de ellos han conseguido adaptarse para poder seguir sacando partido a un negocio que todavía cuenta con posibilidades.

Según cuenta El Confidencial en un reciente reportaje, las ventas de prensa se han reducido un 80% para los dueños de un kiosco. La clave de su supervivencia -y del éxito de los nuevos negocios de este tipo- se ha trasladado a otros productos, como las películas de segunda mano, la bisutería o, incluso, bolsos.

Así, casi cualquier producto de primera necesidad es susceptible de venderse en un kiosco del siglo XXI, cuando la concentración de otro tipo de negocios también se hace imprescindible para sobrevivir. Dependiendo de la zona donde decidas ubicar tu negocio, existe una amplia gama de productos que puedes vender al público, y que constatan que todavía existen posibilidades para emprender en este sector.

A continuación, te presentamos algunas de las claves que deberás tener en cuenta antes de abrir tu kiosco con éxito.

Claves para abrir un kiosco con éxito

La ubicación

Como ya se ha mencionado, la ubicación es uno de los principales factores que marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. El kiosco deberá estar ubicado en una zona con un tránsito de peatones importante, enfocado a potenciar la compra por impulso.

Además, deberás tener en cuenta los permisos necesarios para abrir un kiosco, que son diferentes en cada ciudad. A veces, la mejor opción pasa por comprar una licencia a otro emprendedor que quiera salir del negocio, una posibilidad que también te permitiría mantener a su clientela y el local.

Abrir un kiosco todavía puede ser un negocio rentable para emprender

El producto

Dependiendo de la zona donde decidas ubicar tu kiosco, deberás variar la oferta en función del tipo de cliente. Por ejemplo, si el negocio se encuentra cerca de un colegio, contar con algún juguete o colección de cromos podría ser interesante, mientras que, si se encuentra en una zona turística, los souvenirs, los bolsos o las gafas de sol no pueden faltar en el escaparate.

Sin embargo, existen algunos productos imprescindibles en cualquier kiosco. La prensa debe ser uno de ellos, claro está, pero también algunas botellas de agua y refrescos, libros de pasatiempos, etc.

Incorporar nuevos servicios

Una de las claves para triunfar abriendo un kiosco con éxito en la etapa más digital de la historia pasa por incorporar nuevos servicios al negocio. Al tratarse de un sector que siempre ha estado muy vinculado a los barrios, esta lista de ideas podría servirte de inspiración para dar tus primeros pasos.

Otra gran opción para los emprendedores que quieran abrir un kiosco es la especialización. En un entorno donde la competencia es cada vez más dura, ser el único negocio que ofrezca un producto, como las películas antiguas, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

El canal digital

Aunque se trata de un negocio cuyo principal valor reside en el trato cercano y en la disponibilidad física, explorar la presencia digital de tu kiosco también podría marcar la diferencia. En esto, las posibilidades son variadas, desde invertir una pequeña parte de tu presupuesto en hacer publicidad online hasta abrir un modesto marketplace donde ofrecer antiguas ediciones de publicaciones, películas y discos antiguos