x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo abrir una tienda de juguetes con éxito

Abrir una tienda de juguetes todavía puede ser una gran opción para emprender, aunque debes adaptarte a los nuevos públicos y buscar nuevas formas de rentabilizar el negocio.

12/04/2022  Diego S. AdelantadoIdeas de negocio

Montar una tienda de juguetes es todavía una gran opción para emprender. Aunque la tasa de natalidad lleva años descendiendo en España, en 2020 nacieron casi 340.000 personas en el país, lo que demuestra las enormes posibilidades de un sector donde todavía puede abrirse un negocio si se tienen en cuenta algunos factores clave.

Ese mismo año, en 2020, las ventas en el sector de los juguetes alcanzaron los 929 millones de euros, un resultado aceptable teniendo en cuenta que se trata del ejercicio donde las tiendas estuvieron cerradas durante tres meses a causa de la pandemia.

Sin embargo, debes tener en cuenta que abrir una tienda de juguetes no es un negocio sencillo. Además de los obstáculos que todos los emprendedores encuentran en su carrera, debes sabes que se trata de un sector bastante estacional, donde la Navidad es la temporada más alta, y que cuenta con algunos aspectos característicos que deberás conocer antes de lanzarte a la aventura.

Claves para abrir una tienda de juguetes con éxito

Definir a tu público y sus preferencias

Lo primero que debes hacer antes de abrir una tienda de juguetes es definir a tu público. En este sentido, este sector es especial porque, aunque el consumidor objetivo de tus productos serán los niños, los verdaderos clientes serán los padres, familiares y personas cercanas a ellos, que son quienes pagarán en tu negocio.

En España, la edad media de las madres se situaba en 2020 en los 31,22 años. Una franja de edad bastante superior a la de hace unos años, en la que el salario medio alcanza los 22.906 eurossegún el Instituto Nacional de Estadística. Por tanto, se trata de un rango de edad donde el gasto puede llegar a ser elevado.

Cómo abrir una tienda de juguetes con éxito

Buscar nuevas ramas dentro del negocio

Mientras el poder adquisitivo de las familias se sigue resintiendo a causa de la inflación que marca la primera mitad del 2022, es interesante explorar otras oportunidades de negocio dentro de tu tienda de juguetes. Una de ellas podría ser la compraventa de juguetes de segunda mano, una actividad que podrías realizar en tu negocio y que funciona bien como reclamo en esta época, donde la economía circular es una de las tendencias que marcan el ecosistema emprendedor.

El local

La elección de tu local es uno de los aspectos más importantes si quieres montar una tienda de juguetes. En este negocio, deberías ubicarte en zonas donde la edad media se sitúe cerca de la edad de maternidad. Calles con urbanizaciones construidas hace pocos años, cerca de uno o varios colegios…

Además, debes tener en cuenta que los niños suelen ser más susceptibles a las técnicas de venta cruzada, por lo que sus padres suelen comprar más de este modo. Así, permitir a los más pequeños experimentar con los juguetes o llamar su atención de otra forma puede ser una opción interesante para aumentar tus ventas en tu negocio.

¿También en el canal digital?

Como en casi todos los sectores de actividad, contar con una tienda online es una de las opciones que se abren después de la pandemia. El de los juguetes no es una excepción, y deberás evaluar las posibilidades de aumentar tu negocio montando tu propio marketplace o utilizando las plataformas de comercio electrónico que mejor funcionan en la actualidad.

Especializarse

Por último, antes de montar tu tienda de juguetes debes definir el tipo de producto que venderás, así como si te conviene especializarte en un grupo de edad o temática concreta. Así, podrías optar por ofrecer juguetes para los más pequeños -algo que se puede compaginar con otros negocios, como las tiendas de productos para bebés-, especializarte en el segmento de los juguetes educativos… En esto, las posibilidades son muy variadas.