Se conoce como ‘gamificación‘ (de la voz inglesa gamification), aunque otros prefieren el término ‘ludificación‘. A pesar de que no encontrarás ninguna de esas palabras en el diccionario, la realidad es que aplicar mecánicas de juegos en entornos no lúdicos se ha hecho toda la vida. Eso sí, en Emprendedores nos interesan aquellas relacionadas con los negocios y orientadas a alcanzar objetivos empresariales, como es el caso de CheckinPlay, una aplicación creada por Marta y Raquel Saceda.
Como tantos otros y viendo el panorama laboral, estas dos hermanas ceutíes con experiencia en la investigación de mercados y en marketing decidieron aplicar sus conocimientos y montaron su propia empresa relacionada con estos sectores. «Nos apoyamos en la tecnología para crear una aplicación móvil dirigida a incentivar las ventas de los pequeños negocios mediante dinámicas de juego. Se anima a jugar a los usuarios interactuando entre sí para ganar descuentos y premios en tiendas asociadas. Es una forma práctica de retribuir algo tan contidiano como ir de compras, comer en un restaurante o tomar un café usando lo que nunca se te olvida, el móvil», explican.
Los usuarios pueden descargar la aplicación de CheckinPlay y resgistrarse. Utilizando su ubicación, pueden ver en un mapa los negocios asociados al juego. En ellos podrán recibir puntos sólo por acudir (escaneando un código QR en el local) o por comprar o consumir. Estos puntos sirven para canjearlos más tarde por premios y sorteos que organizan o para subir en un ranking en el que todos los meses entregan premios económicos a los tres primeros para gastar en las tiendas afiliadas de cada ciudad.
Para los usuarios la descarga de la aplicación y el registro es gratuito, y para los negocios tiene un coste de 15 euros al mes. Un coste que para las hermanas Saceda es más una inversión que un gasto. «Los negocios que forman parte del mundo CheckinPlay consiguen una mayor visibilidad, incentivan sus ventas y logran fidelizar a sus clientes», aseguran.