x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Escapa como puedas

Tras ver su éxito en Budapest y su adaptación en Barcelona, dos emprendedores montaron una sucursal en Madrid del primer juego de escapismo real europeo.

04/03/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

¿Tienes presente los típicos videojuegos en los que estás encerrado en una habitación y tienes que ir encontrando pistas y resolver acertijos para poder salir? Pues de eso se trata Parapark, solo que en este caso eres tú físicamente el que tiene que intentar escapar de un escenario real en 60 minutos. Y poco más te podemos contar sin destripar el juego. La idea la desarrolló originariamente Attila Gyurkovics hace tres años en Budapest, basándose en las teorías de la obra Fluir del profesor de psicología Mihaly Csikszentmihalyi. Le funcionó tan bien que creó nuevos niveles de juego y actualmente cuenta con 6 distintos.

En 2012 Quim Clavell y Gergely Matravolgyi montaron la primera franquicia del juego en Barcelona y a finales de 2013 otros dos emprendedores decidieron poner un Parapark en Madrid. «Lo conocimos en Barcelona y fue un amor a primera vista. Cogimos un avión y fuimos a jugar a los niveles de Budapest, y vimos una oportunidad de montarlo en Madrid, ya que no había nada igual y los madrileños son muy aficionados a las actividades de ocio. Dedicamos un mes para realizar los cálculos necesarios y con conversaciones por Skype con Budapest y con Quim y Gerg que ayudaron a dar forma al modelo de negocio», explica Juan Pablo Alberca, creador de Parapark en Madrid junto con Francesca Tur.

Ambos cuentan con empresas online y querían desarrollar otro tipo de negocio, pero en esta ocasión querían que se tratase de algo físico y la experiencia del juego fue lo que les ayudó a decidirse. Vieron esencial situarse en un lugar céntrico, y apostaron por un local en el barrio de Chamberí. Invirtieron 25.000 euros para las obras necesarias y para los materiales y la web y empezaron a funcionar. Su precio es de 41 euros por cada partida independientemente del número de jugadores (en equipos de 2 a 5 personas) y esperan una facturación de 90.000 euros para este año.

Sus clientes van desde grupos de amigos hasta celebraciones de cumpleaños o despedidas de solteros, pasando por empresas que quieren hacer team building o participantes individuales. Procuran mantener en secreto el desarrollo del juego, ya que la sorpresa es una de sus claves. De hecho, uno de sus atractivos reside en que sus dos niveles de distinta dificultad son experiencias únicas e irrepetibles.

www.parapark.es

Redacción Emprendedores